Mañana, en el Teatro Municipal Unione se desarrollará el Encuentro de Payadores de Dolores.
Según indicó a Entrelineas uno de los organizadores, Emanuel Gabotto, esta edición “tiene la connotación de regresar después de los dos años de pandemia y de ser la número diez, un número tan relacionado a nuestra estrofa poética, la décima”.
En este encuentro actuarán payadores y payadoras experimentados y otros muy jóvenes. “Andará en el aire el recuerdo de Roberto Parodi, de Daniel Monroy”, indicó Gabotto.
Según el programa, en este encuentro actuarán Carlos Eferra de Ayacucho, Alberto Smith de La Costa y Juan Lalane con su muñeco Julián, además de los dolorenses Cachín Velázquez, Pablo Gallastegui, Emanuel Gabotto, Susana Repetto y Braian Simaldoni. La presentación estará a cargo de Mariángel Gabotto.
El 23 de julio es el día nacional del payador en recuerdo de una payada famosa que se dio en 1884 entre el oriental Juan Nava y el argentino Gabino Ezeiza en la localidad uruguaya de Paysandú. Este día festivo fue declarado en 1992, aunque la primera vez que se celebró fue en 1996. Por esta razón, durante el mes de julio, en todo el país se celebran encuentros de los cultores de este género.
10 de abril. La víctima había descendido instantes antes del rodado. El accidente ocurrió en una distribuidora en el kilómetro 328 de la Ruta 11, a la altura del paraje Las Chacras.
06 de abril. Las actividades contemplan espectáculos, charlas y proyección de películas.
04 de abril. Comienza hoy y se extenderá hasta el domingo 13 de abril, con epicentro en el Parque Cultural de la Bienal Internacional de Arte “Esteban Svast”.
03 de abril. “Apagón”, la novela gráfica que realizó junto al artista Carlos Dearmas, fue prologado por Estela de Carlotto.
02 de abril. Las subas de abril serán limitadas y establecidas de manera discrecional.
01 de abril. Habrá exhibición de autos clásicos, shows en vivo, feria gastronómica y actividades para toda la familia.