17/05/2022 | Noticias | Culturas

Dolores: definieron los precios para la Fiesta de la Torta Argentina

Emprendedoras de Dolores y Sevigné y la secretaría de Turismo local fijaron en una reunión los valores que tendrá la Torta Argentina en sus dos versiones: receta tradicional y libre de gluten.


Al cabo de una reunión celebrada ayer entre emprendedoras de Dolores y Sevigné, y la Directora de Turismo local, Sara Angelinetti, se establecieron los precios de venta que regirán durante la 8ª edición de la Fiesta de la Torta Argentina, a celebrarse el próximo miércoles 25 de mayo.

De acuerdo sus costos de producción y al valor de los insumos e ingredientes que se necesitan, se decidió por mayoría que el kilo de Torta Argentina libre de gluten costará $ 1.800 y la porción, $180. Mientras que el kilo de la Torta Argentina elaborada con su receta tradicional costará $ 1.500 y la porción, $150.

La Municipalidad de Dolores informó que el tradicional producto dolorense se venderá “únicamente en la carpa de la calle Castelli” especialmente habilitada a tal fin, a partir de las 10:00 del miércoles 25 de mayo.

Cabe recordar que será el retorno del tradicional evento dolorense a la presencialidad, ya que debido a la pandemia las últimas dos ediciones fueron virtuales. De esta forma, el 25 de mayo se celebrará el Acto Patrio en la Plaza Castelli y el Tedeum en la Parroquia Nuestra Señora de los Dolores.

La Fiesta de la Torta Argentina, cuya entrada es libre y gratuita, se extenderá hasta las 17:30. Actuarán el Ballet Guarda Pampa, el Ballet de la Fiesta Nacional de la Guitarra, la Orquesta Escuela Municipal, Brain Simaldoni, Los Machacos, Néstor Ortiz y Majuma y la conducción estará a cargo de Andrés Kaisser y Marcelo García.

Ese mismo día, pero en el Predio del Microestadio Municipal, se presentará La Beriso, cuyo show está previsto para las 19:00. Las localidades anticipadas se pueden adquirir en la Secretaría de Cultura de Dolores (Mitre y 25 de Mayo) o por plateaunoticket.com


Ver artículo completo

Te puede interesar

General Lavalle: un trabajador sufrió graves heridas al ser arrollado por el camión de su compañero

10 de abril. La víctima había descendido instantes antes del rodado. El accidente ocurrió en una distribuidora en el kilómetro 328 de la Ruta 11, a la altura del paraje Las Chacras.

Chascomús: cuáles serán las actividades por la Semana del Tango

06 de abril. Las actividades contemplan espectáculos, charlas y proyección de películas.

Miramar: así será la VII Bienal Internacional de Arte 2025

04 de abril. Comienza hoy y se extenderá hasta el domingo 13 de abril, con epicentro en el Parque Cultural de la Bienal Internacional de Arte “Esteban Svast”.

La Legislatura porteña declara de interés cultural el libro del dolorense Martín Tejada

03 de abril. “Apagón”, la novela gráfica que realizó junto al artista Carlos Dearmas, fue prologado por Estela de Carlotto.

Tarifas: confirman un aumento de luz y gas a partir de abril

02 de abril. Las subas de abril serán limitadas y establecidas de manera discrecional.

Partido de La Costa: así será la 3ª edición de San Clemente Race 2025

01 de abril. Habrá exhibición de autos clásicos, shows en vivo, feria gastronómica y actividades para toda la familia.

“Toti” Ciliberto falleció a los 63 años: cuál fue la causa de su muerte

01 de abril. Fue uno de los comediantes más populares del programa Videomatch, conducido por Marcelo Tinelli, y enfrentó y superó su adicción a la cocaína gracias a su apego a Dios.

Mar Chiquita: la Fiesta del Chocolate y el Alfajor llega a Mar de Cobo en Semana Santa

31 de marzo. Durante los cuatro días se podrán degustar los más ricos productos artesanales locales.