14/03/2022 | Noticias | Culturas

Dolores: presentan un libro sobre Jorge Mario Olguín, el dolorense campeón del mundo en 1978

El periodista Ezequiel Suárez es el autor de esta biografía que se presentará el sábado, con la presencia de quien fuera uno de los titulares de la primera selección masculina de fútbol que ganó una Copa del Mundo.


Jorge Mario Olguín fue uno de los integrantes de la selección nacional masculina de fútbol que salió campeona del mundo en 1978. Nacido en Dolores, es un periodista de esta ciudad, Ezequiel Suárez, el que acaba de publicar un libro sobre su vida que será presentado el próximo sábado con la presencia del ex futbolista de 69 años de edad.

Suárez relata que Olguín “llegó en el 2008 a Dolores por una invitación mía” y que luego, a raíz del bicentenario de la ciudad en 2017, recibió un homenaje. Fue durante ese evento que le comentó la posibilidad de hacer un libro sobre su vida. “En el verano 2019 nos juntamos en Mar de Ajó y grabé un montón de horas”, explica Suárez. El libro luego se fue armando “sumando testimonios, tratando de rearmar la historia con investigación, con estadísticas, con datos”.

Para Suárez, lo más destacable de la trayectoria de Olguín el “lo prolijo que fue en su carrera”. Y considera que el libro “deja el mensaje de ‘el que quiere, puede’ pero no sólo desde la capacidad, sino del sacrificio, la responsabilidad”.

Cuando Jorge tenía 4 años la familia Olguín se trasladó a Mar del Plata. Allí, cuando tenía 14 años, debutó en la primera de Alvarado y después en la selección de esa ciudad. En 1971 debutó en la 1ª de San Lorenzo, desde donde llegó a la selección nacional.  

El libro recorre la historia familiar y su carrera deportiva desde Mar del Plata a San Lorenzo del 71 al 79 y en la selección del 76 al 82. Luego pasa por Independiente en 1983 y culmina en Argentinos Juniors, donde jugó entre 1984 y 1988. El prólogo estuvo a cargo de Leopoldo Jacinto Luque, otro titular del equipo campeón de César Luis Menotti en 1978, y lo escribió meses antes de morir de Covid-19.

La presentación se hará el próximo sábado 19 de marzo a las 19:30 en el Salón Blanco de la Municipalidad de Dolores y estará a cargo del periodista Vito Amalfitano, quien compartirá la mesa junto al autor del libro y el propio Olguín.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Miramar: así será la VII Bienal Internacional de Arte 2025

04 de abril. Comienza hoy y se extenderá hasta el domingo 13 de abril, con epicentro en el Parque Cultural de la Bienal Internacional de Arte “Esteban Svast”.

La Legislatura porteña declara de interés cultural el libro del dolorense Martín Tejada

03 de abril. “Apagón”, la novela gráfica que realizó junto al artista Carlos Dearmas, fue prologado por Estela de Carlotto.

Tarifas: confirman un aumento de luz y gas a partir de abril

02 de abril. Las subas de abril serán limitadas y establecidas de manera discrecional.

Partido de La Costa: así será la 3ª edición de San Clemente Race 2025

01 de abril. Habrá exhibición de autos clásicos, shows en vivo, feria gastronómica y actividades para toda la familia.

“Toti” Ciliberto falleció a los 63 años: cuál fue la causa de su muerte

01 de abril. Fue uno de los comediantes más populares del programa Videomatch, conducido por Marcelo Tinelli, y enfrentó y superó su adicción a la cocaína gracias a su apego a Dios.

Mar Chiquita: la Fiesta del Chocolate y el Alfajor llega a Mar de Cobo en Semana Santa

31 de marzo. Durante los cuatro días se podrán degustar los más ricos productos artesanales locales.

Dolores: la Orquesta Escuela realizará un ensayo abierto en solidaridad con Bahía Blanca

27 de marzo. Se busca recaudar dinero para que la Orquesta Escuela bahiense pueda reponer los instrumentos dañados por la inundación.

Cajeros automáticos: cuáles son los nuevos valores que cobrarán los bancos por extraer efectivo

27 de marzo. Las entidades financieras aumentarán las comisiones en distintas operaciones a partir del 1º de mayo.