Este viernes se confirmó que, a los 51 años, falleció Gerardo Rozín, el periodista y conductor se había ganado el afecto de todo el ambiente, y de toda su audiencia.
Conocido el triste desenlace, muchos referentes de los medios se expresaron en las redes sociales y acompañan a sus familiares en una ceremonia se lleva a cabo de manera privada y no está permitida la entrada de los medios ni del público. Una vez llegadas las 15, se trasladará el cajón hasta la ciudad de Rosario, en donde nació y creció el aclamado periodista.
En los últimos días se había agravado el problema de salud que lo mantenía alejado de sus actividades laborales desde hacía varias semanas. Permanecía internado y las noticias sobre su estado eran desalentadoras.
Tanto era así que La Peña de Morfi, el exitoso programa de Telefe que lo tuvo hasta 2021 como conductor, volvía mañana, Pero ahora con la conducción de Iván de Pineda al frente del popular ciclo.
Rozin nació en Rosario en 1970. Fue periodista, productor y presentador de radio y televisión. Saltó a la fama en el programa Sábado bus conducido por Nicolás Repetto, donde hacía un segmento que después se independizó para transformarse en un envío propio: La pregunta animal.
04 de abril. Comienza hoy y se extenderá hasta el domingo 13 de abril, con epicentro en el Parque Cultural de la Bienal Internacional de Arte “Esteban Svast”.
03 de abril. “Apagón”, la novela gráfica que realizó junto al artista Carlos Dearmas, fue prologado por Estela de Carlotto.
02 de abril. Las subas de abril serán limitadas y establecidas de manera discrecional.
01 de abril. Habrá exhibición de autos clásicos, shows en vivo, feria gastronómica y actividades para toda la familia.
01 de abril. Fue uno de los comediantes más populares del programa Videomatch, conducido por Marcelo Tinelli, y enfrentó y superó su adicción a la cocaína gracias a su apego a Dios.
31 de marzo. Durante los cuatro días se podrán degustar los más ricos productos artesanales locales.