02/03/2022 | Noticias | Culturas

Miércoles de Ceniza: qué significado tiene

En 2022, el Miércoles de Ceniza se conmemorará hoy, 2 de marzo. Desde ahí se cuentan 40 días naturales hasta el domingo de ramos, el 10 de abril.


En el Miércoles de Ceniza, los cristianos reciben ceniza en su cabeza como señal de arrepentimiento y compromiso de reconciliación, de cara a la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús.

La ceniza es el signo más conocido de la cuaresma y tiene 6 significados:

   >Reconocer que se es pecador y se ha ofendido a Dios y al prójimo.
   >Manifestar ante la comunidad un sincero arrepentimiento.
   >Pedir a la Iglesia que haga oración por la conversión.
   >Manifestar públicamente el compromiso al cambio.
   >Compromiso a hacer penitencia por los pecados cometidos.
   >Estar dispuesto a recibir el Sacramento de la Reconciliación

Origen del Miércoles de Ceniza
Antiguamente, los judíos y otros pueblos de Oriente Próximo acostumbraban a cubrirse de ceniza cuando hacían algún sacrificio y los ninivitas también usaban la ceniza como gesto de arrepentimiento profundo.

En el año 384 después de Cristo, la Cuaresma adquirió un sentido penitencial para todos los cristianos y desde el Siglo XI, la Iglesia de Roma solía poner las cenizas al iniciar los 40 días de penitencia y conversión.

El símbolo está centrado en el inicio de un tiempo de conversión y de preparación a la celebración del misterio central del cristianismo: la Muerte y Resurrección de Jesús, en la Semana Santa, según informó el portal AND Político.

Lo que hay saber sobre el Miércoles de Ceniza
En el Miércoles de Ceniza, la Iglesia Católica solo marca como obligatorios el ayuno y abstinencia este día, sin embargo, no es obligatorio asistir a Misa, ni recibir la ceniza, por lo que los fieles que se vean impedidos para hacerlo no están incurriendo en ninguna falta.

En 2021, debido a la pandemia de COVID-19, la imposición de la ceniza se realizó de forma diferente, pues cada diócesis del país tomó sus decisiones sobre la manera de hacerlo, coincidiendo en general en tres formas.

La primera fue adecuar los espacios para que los fieles pudieran recibir la ceniza y con un cambio en el rito empleado, según lo solicitó la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos de la Curia Romana.

Tras ser pronunciada la oración de bendición de las cenizas y asperjarlas con el agua bendita, sin decir más el sacerdote se dirigía a los presentes para expresar, a una sola voz y para todos los fieles, la fórmula del Misal Romano: “Conviértanse y crean en el Evangelio”, o bien, “Polvo eres y en polvo te convertirás”.

Acto seguido, el sacerdote se limpiaba las manos y colocaba la mascarilla cubriéndose adecuadamente boca y nariz.

Posteriormente, imponía la ceniza a cuantos se acercaban a él. Si era oportuno, él se acercará a los fieles que estaban de pie en su lugar, tomaba la ceniza y la dejaba caer sobre la cabeza de cada uno sin decir nada.

Como segunda opción, algunas diócesis también optaron por repartir a los fieles porciones individuales de ceniza, guardadas en bolsas, las cuales podían llevarse a casa para realizar el rito de imposición en familia. Y como tercera opción, las diócesis invitaron a los fieles a realizar su propia ceniza en casa.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Partido de La Costa: así será la 3ª edición de San Clemente Race 2025

01 de abril. Habrá exhibición de autos clásicos, shows en vivo, feria gastronómica y actividades para toda la familia.

“Toti” Ciliberto falleció a los 63 años: cuál fue la causa de su muerte

01 de abril. Fue uno de los comediantes más populares del programa Videomatch, conducido por Marcelo Tinelli, y enfrentó y superó su adicción a la cocaína gracias a su apego a Dios.

Mar Chiquita: la Fiesta del Chocolate y el Alfajor llega a Mar de Cobo en Semana Santa

31 de marzo. Durante los cuatro días se podrán degustar los más ricos productos artesanales locales.

Dolores: la Orquesta Escuela realizará un ensayo abierto en solidaridad con Bahía Blanca

27 de marzo. Se busca recaudar dinero para que la Orquesta Escuela bahiense pueda reponer los instrumentos dañados por la inundación.

Cajeros automáticos: cuáles son los nuevos valores que cobrarán los bancos por extraer efectivo

27 de marzo. Las entidades financieras aumentarán las comisiones en distintas operaciones a partir del 1º de mayo.

La Región: todas las fiestas populares y celebraciones para disfrutar este fin de semana

26 de marzo. Habrá eventos en General Guido, Santa Teresita, General Madariaga y Tandil. Todos los detalles.

Partido de La Costa: quiénes son los vecinos e instituciones que serán reconocidos en la Fiesta Nacional Aniversario Santa Teresita

25 de marzo. Las menciones serán entregadas durante la última jornada de la celebración. El cronograma completo de shows y actividades.

“Turismo para pocos y el desprecio hacia los trabajadores”, el comunicado de Turismo Mar Chiquita por la medida de Milei

22 de marzo. Las autoridades del Partido de Mar Chiquita, expresaron su preocupación por el decreto impulsado por el Gobierno Nacional para modificar la Ley Nacional de Turismo.