25/02/2022 | Noticias | Culturas

La dolorense Rocío Baraglia es una de las voces de la murga marplatense “Despuntando Vicios”

La cantante se presentará este fin de semana con la agrupación, en lo que representa un nuevo desafío dentro de su carrera artística.


La cantante dolorense Rocío Baraglia es parte del equipo de voces de la murga marplatense de estilo uruguayo “Despuntando Vicios”, que dirige Pablo Martínez Ferrari y debutará con la agrupación este fin de semana, en el Teatro Argentino de La Plata y luego en Mar del Plata.

En la jornada de hoy “Despuntando Vicios” agrupación conformada por destacados artistas, cantores y cantoras marplatenses, estará representando a Mar del Plata en el Teatro Argentino de La Plata, poniendo en escena su espectáculo “La Espera”.

La convocatoria forma parte de un gran evento provincial denominado “Carnaval es Cultura”, del que forman parte diversas organizaciones murgueras y destacadas bandas bonaerenses.

En tanto, el domingo 27, a las 21.00, celebrando el carnaval en La Perla, la agrupación se presentará con el espectáculo completo en El Argentino Bar (Chacabuco 3627) de Mar del Plata.

Este colectivo artístico pone en escena este gran espectáculo, parido en plena pandemia, bajo el nombre de “La Espera”. Se trata de un recorrido exquisito por lo mejor de las canciones de la Murga Uruguaya, con finos toques de argentinidad.

“Despuntando Vicios” nace como una forma de combatir la quietud interior, pero también nace para el afuera, pensando en la difusión del género y en la escucha del pueblo y dice: “Si pudiéramos contabilizar el tiempo que pasamos esperando, nos sorprendería tanto como el dato de que, un tercio de nuestras vidas, lo pasamos durmiendo. ¿Cuánto tiempo llevamos esperando? ¿Meses, años? Porque la espera no es un descanso, no es un hecho en sí. Entonces, ¿es la espera un tiempo ofrendado a la nada misma? ¿o es un tributo inevitable para la obtención de lo supuesto necesario?”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Legislatura porteña declara de interés cultural el libro del dolorense Martín Tejada

03 de abril. “Apagón”, la novela gráfica que realizó junto al artista Carlos Dearmas, fue prologado por Estela de Carlotto.

Tarifas: confirman un aumento de luz y gas a partir de abril

02 de abril. Las subas de abril serán limitadas y establecidas de manera discrecional.

Partido de La Costa: así será la 3ª edición de San Clemente Race 2025

01 de abril. Habrá exhibición de autos clásicos, shows en vivo, feria gastronómica y actividades para toda la familia.

“Toti” Ciliberto falleció a los 63 años: cuál fue la causa de su muerte

01 de abril. Fue uno de los comediantes más populares del programa Videomatch, conducido por Marcelo Tinelli, y enfrentó y superó su adicción a la cocaína gracias a su apego a Dios.

Mar Chiquita: la Fiesta del Chocolate y el Alfajor llega a Mar de Cobo en Semana Santa

31 de marzo. Durante los cuatro días se podrán degustar los más ricos productos artesanales locales.

Dolores: la Orquesta Escuela realizará un ensayo abierto en solidaridad con Bahía Blanca

27 de marzo. Se busca recaudar dinero para que la Orquesta Escuela bahiense pueda reponer los instrumentos dañados por la inundación.

Cajeros automáticos: cuáles son los nuevos valores que cobrarán los bancos por extraer efectivo

27 de marzo. Las entidades financieras aumentarán las comisiones en distintas operaciones a partir del 1º de mayo.

La Región: todas las fiestas populares y celebraciones para disfrutar este fin de semana

26 de marzo. Habrá eventos en General Guido, Santa Teresita, General Madariaga y Tandil. Todos los detalles.