18/02/2022 | Noticias | Culturas

Mar Chiquita: confirman la grilla de artistas de la Fiesta Nacional de la Cerveza Artesanal

Entre los números musicales más destacados que se presentarán en Santa Clara del Mar están Árbol (sábado 20), El Polaco (sábado 26) y Arbolito (domingo 27).


Con altas expectativas, Santa Clara del Mar se prepara para recibir a miles de personas en la 20ª  edición de la Fiesta Nacional de la Cerveza Artesanal, que será libre y gratuita, del sábado 19 al lunes 28 del corriente.

Destacados artistas nacionales y bandas locales serán parte de los espectáculos gratuitos en la Rotonda del Viejo Contrabandista en una celebración que se extenderá por 10 días.

En el predio se ubicará el Patio Cervecero, donde los asistentes podrán disfrutar de las carpas de 12 productores locales que ofrecerán todos los estilos de cerveza artesanal más los stands gastronómicos y food trucks.

El sábado 19 la fiesta comenzará con la presentación de bandas locales y el espectáculo de RonDamon. En tanto, el domingo 20 Santa Clara del Mar cumplirá 73 años con el grupo Árbol en el escenario y el tradicional corte de torta gigante, donada por el comerciante local Jorge Pinto.

A su vez, la atracción estará puesta también sobre el Patio Cervecero que tendrá la presencia de los productores Kove, Posta del Ángel, Ersinger, 5 Elemento, Leyenda, Alzehimer, Gunter, Corsario Negro, Alun, Médano, Torito y Barba Roja.

Dentro de las presencias destacadas musicales, estarán Árbol el sábado 20; El Polaco, el sábado 26 y Arbolito, el domingo 27.

La celebración incluirá el lunes 28 de carnaval y todos los días de evento la actividad en el escenario de la Rotonda del Viejo Contrabandista iniciará a las 20:00, con acceso libre al Patio Cervecero donde se encontrarán las carpas cerveceras y variadas propuestas gastronómicas.

El intendente de Mar Chiquita, Jorge Paredi, destacó que “desde el municipio se rescata el espíritu de una fiesta que es para la familia, con entrada gratis, y la presencia de productores locales” e invitó “a residentes y visitantes a darse una vuelta por el predio, probar las cervezas y disfrutar de los shows”.

Estamos viviendo un verano histórico, el mejor de los últimos 10 años. Con el apoyo de la comisión de cerveceros y gastronómicos locales llevamos adelante esta fiesta, que por ser la vigésima edición, tiene un sabor especial. El espíritu artesanal local está presente para lograr un clima familiar y alegre”, afirmó el jefe comunal.


Ver artículo completo

Te puede interesar

General Lavalle: un trabajador sufrió graves heridas al ser arrollado por el camión de su compañero

10 de abril. La víctima había descendido instantes antes del rodado. El accidente ocurrió en una distribuidora en el kilómetro 328 de la Ruta 11, a la altura del paraje Las Chacras.

Chascomús: cuáles serán las actividades por la Semana del Tango

06 de abril. Las actividades contemplan espectáculos, charlas y proyección de películas.

Miramar: así será la VII Bienal Internacional de Arte 2025

04 de abril. Comienza hoy y se extenderá hasta el domingo 13 de abril, con epicentro en el Parque Cultural de la Bienal Internacional de Arte “Esteban Svast”.

La Legislatura porteña declara de interés cultural el libro del dolorense Martín Tejada

03 de abril. “Apagón”, la novela gráfica que realizó junto al artista Carlos Dearmas, fue prologado por Estela de Carlotto.

Tarifas: confirman un aumento de luz y gas a partir de abril

02 de abril. Las subas de abril serán limitadas y establecidas de manera discrecional.

Partido de La Costa: así será la 3ª edición de San Clemente Race 2025

01 de abril. Habrá exhibición de autos clásicos, shows en vivo, feria gastronómica y actividades para toda la familia.

“Toti” Ciliberto falleció a los 63 años: cuál fue la causa de su muerte

01 de abril. Fue uno de los comediantes más populares del programa Videomatch, conducido por Marcelo Tinelli, y enfrentó y superó su adicción a la cocaína gracias a su apego a Dios.

Mar Chiquita: la Fiesta del Chocolate y el Alfajor llega a Mar de Cobo en Semana Santa

31 de marzo. Durante los cuatro días se podrán degustar los más ricos productos artesanales locales.