18/01/2022 | Noticias | Culturas

Huellas de la Cultura: el trap y la música urbana se suman a la agenda del Partido de La Costa

El ciclo de shows impulsado por el Gobierno bonaerense llega a Mar del Tuyú este miércoles.


En el marco de las actividades programadas para esta temporada de verano, llega al Partido de La Costa el ciclo Huellas de la Cultura, una iniciativa del Instituto Cultural bonaerense que presenta shows de distintos géneros musicales.

Durante este verano, el programa se dividirá en cuatro ciclos: Huellas en las Sierras, Huellas en las Lagunas, Huellas Conurbanas y Huellas en la Arena, cuyo arranque contará con la presencia de importantes artistas de la música urbana como FMK, Emanero y Estani.

El show es parte de la agenda de verano impulsada por la gestión del intendente, Cristian Cardozo, y tendrá lugar este miércoles 19, a las 19.30 horas, en la Plaza de la Cultura y la Memoria, ubicada en calle 69 y 4 de Mar del Tuyú.

 

HUELLAS DE LA CULTURA

Huellas de la Cultura es parte de las actividades que el Instituto Cultural desarrolla en el marco de ReCreo, el programa de Promoción Turística y Cultural de la Provincia. Las entradas son libres y gratuitas y se pueden adquirir mediante la app ReCreo. Al momento del ingreso se deberá presentar pase sanitario.

 

LOS ARTISTAS QUE VISITARÁN MAR DEL TUYÚ

Con millones de visualizaciones de su reciente colaboración con María Becerra en “Tranquila”, FMK sigue posicionándose como una de las voces más exitosas de la escena urbana yendo desde sonoridades del trap y R&B hasta el pulso bailable del reggaetón.

Más de quince años de recorrido avalan a Emanero como eslabón de los pioneros del hip hop argentino y las nuevas generaciones destacando no solo como rapero sino también como compositor y productor discográfico.

Con un enfoque más pop pero siempre en sintonía con los beats urbanos, Estani muestra un estilo fresco y ameno que ya ha combinado con productores como Big One o el mismísimo Bizarrap.


Ver artículo completo

Te puede interesar

General Lavalle: un trabajador sufrió graves heridas al ser arrollado por el camión de su compañero

10 de abril. La víctima había descendido instantes antes del rodado. El accidente ocurrió en una distribuidora en el kilómetro 328 de la Ruta 11, a la altura del paraje Las Chacras.

Chascomús: cuáles serán las actividades por la Semana del Tango

06 de abril. Las actividades contemplan espectáculos, charlas y proyección de películas.

Miramar: así será la VII Bienal Internacional de Arte 2025

04 de abril. Comienza hoy y se extenderá hasta el domingo 13 de abril, con epicentro en el Parque Cultural de la Bienal Internacional de Arte “Esteban Svast”.

La Legislatura porteña declara de interés cultural el libro del dolorense Martín Tejada

03 de abril. “Apagón”, la novela gráfica que realizó junto al artista Carlos Dearmas, fue prologado por Estela de Carlotto.

Tarifas: confirman un aumento de luz y gas a partir de abril

02 de abril. Las subas de abril serán limitadas y establecidas de manera discrecional.

Partido de La Costa: así será la 3ª edición de San Clemente Race 2025

01 de abril. Habrá exhibición de autos clásicos, shows en vivo, feria gastronómica y actividades para toda la familia.

“Toti” Ciliberto falleció a los 63 años: cuál fue la causa de su muerte

01 de abril. Fue uno de los comediantes más populares del programa Videomatch, conducido por Marcelo Tinelli, y enfrentó y superó su adicción a la cocaína gracias a su apego a Dios.

Mar Chiquita: la Fiesta del Chocolate y el Alfajor llega a Mar de Cobo en Semana Santa

31 de marzo. Durante los cuatro días se podrán degustar los más ricos productos artesanales locales.