La devoción a la Virgen de los Dolores -también conocida como la Virgen de la Amargura, la Virgen de la Piedad o, simplemente, la Dolorosa- viene desde antiguo. Puede remontarse hasta los orígenes de la Iglesia, cada vez que los cristianos recordaban los dolores de Cristo, siempre asociados a los de su Madre María. Sin embargo, la advocación a Nuestra Señora de los Dolores (Mater Dolorosa) cobra forma e impulso recién a partir de finales del siglo XI.
Décadas después, hacia 1239, en la diócesis de Florencia, los servitas (Orden de frailes Siervos de María) destinaron el 15 de septiembre para celebrar a la Virgen dolorosa; día que quedaría oficializado a inicios del siglo XIX (1814) por el Papa Pío VII, quien le concedió el rango de fiesta, según informó el portal ACI Prensa.
Hoy, 15 de septiembre, un día después de la fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz, la Iglesia conmemora a Nuestra Señora de los Dolores. De alguna manera, para los católicos y las católicas la sucesión de ambas efemérides es una invitación a meditar en torno al misterio del dolor que unió las vidas de Jesús y María para redención del género humano.
Meditar en los dolores de la Madre ayuda a comprender mejor los dolores de Cristo, a acercarse a su Santísimo Corazón, y a dejarse transformar por el amor sacrificial, postula la Agencia Católica de Informaciones.
En el día de Nuestra Señora de los Dolores, patrona de Dolores, se realizará una procesión alrededor de la Plaza Castelli, a las 15:30. Y a las 16:00, se llevará a cabo la Santa Misa presidida por el Obispo Monseñor Carlos Humberto Malfa y la toma de posesión canónica del nuevo Párroco Prebístero Alejandro Mengucci.
03 de abril. “Apagón”, la novela gráfica que realizó junto al artista Carlos Dearmas, fue prologado por Estela de Carlotto.
02 de abril. Las subas de abril serán limitadas y establecidas de manera discrecional.
01 de abril. Habrá exhibición de autos clásicos, shows en vivo, feria gastronómica y actividades para toda la familia.
01 de abril. Fue uno de los comediantes más populares del programa Videomatch, conducido por Marcelo Tinelli, y enfrentó y superó su adicción a la cocaína gracias a su apego a Dios.
31 de marzo. Durante los cuatro días se podrán degustar los más ricos productos artesanales locales.
27 de marzo. Se busca recaudar dinero para que la Orquesta Escuela bahiense pueda reponer los instrumentos dañados por la inundación.