02/09/2021 | Noticias | Culturas

Chascomús: se viene la 6ª edición del Festival Nacional de Cine Independiente

Se desarrollará el 18 y 19 de septiembre y tendrá a la prestigiosa actriz Erica Rivas como presidenta del jurado. Habrá además espacios de formación y proyecciones comunitarias.


El 18 y 19 de septiembre se desarrollará el VI Festival Nacional de Cine de Chascomús, un encuentro que propone una competencia en 5 categorías: largo y cortometraje de ficción, documental y animación y videoclip.

La propuesta retomará la modalidad presencial luego de que el año pasado debiera suspenderse por la pandemia. “No hicimos ninguna proyección virtual porque no queríamos perder la idea del encuentro de realizadores y realizadores y también con los vecinos”, dijo Elías Pedernera, uno de los responsables de la organización, a ENTRELINEAS.INFO.

Continuando la tarea iniciada en 2015, este año el jurado estará integrado por Erica Rivas, Javier va der Couter, Romina Escobar, Paula Carruega, Agustín Lostra y Agustina Claramonte.

Además de las proyecciones, habrá proyecciones en el ciclo “Cine de trasnoche”, una clínica de videoclips y un taller de fotografía retrato con luz natural. Además se realizarán proyecciones de cortos de animación en diversos barrios de la ciudad.

La idea del festival surgió porque “nos parecía injusto que no hubiera una pantalla de cine activa en la ciudad”, explicó Pedernera. “A Chascomús le cuesta mucho el cine porque nunca hubo o cuando hubo era caro o cuando no era caro, no era de calidad. Sin embargo, es una ciudad muy de teatro, porque siempre hubo esa rutina”, explicó.

Paradójicamente, se trata de una ciudad que ha sido habitualmente elegida como locación de muchas películas, como por ejemplo Zama, de Lucrecia Martel. “Es un lugar muy diverso en su estructura, sus paisajes, su historia. Eso hace que mucha gente quiera ir a filmar a Chasco y también que mucha gente de la ciudad quiera empezar a filmar aquí”, completó Pedernera.


Ver artículo completo

Te puede interesar

General Lavalle: un trabajador sufrió graves heridas al ser arrollado por el camión de su compañero

10 de abril. La víctima había descendido instantes antes del rodado. El accidente ocurrió en una distribuidora en el kilómetro 328 de la Ruta 11, a la altura del paraje Las Chacras.

Chascomús: cuáles serán las actividades por la Semana del Tango

06 de abril. Las actividades contemplan espectáculos, charlas y proyección de películas.

Miramar: así será la VII Bienal Internacional de Arte 2025

04 de abril. Comienza hoy y se extenderá hasta el domingo 13 de abril, con epicentro en el Parque Cultural de la Bienal Internacional de Arte “Esteban Svast”.

La Legislatura porteña declara de interés cultural el libro del dolorense Martín Tejada

03 de abril. “Apagón”, la novela gráfica que realizó junto al artista Carlos Dearmas, fue prologado por Estela de Carlotto.

Tarifas: confirman un aumento de luz y gas a partir de abril

02 de abril. Las subas de abril serán limitadas y establecidas de manera discrecional.

Partido de La Costa: así será la 3ª edición de San Clemente Race 2025

01 de abril. Habrá exhibición de autos clásicos, shows en vivo, feria gastronómica y actividades para toda la familia.

“Toti” Ciliberto falleció a los 63 años: cuál fue la causa de su muerte

01 de abril. Fue uno de los comediantes más populares del programa Videomatch, conducido por Marcelo Tinelli, y enfrentó y superó su adicción a la cocaína gracias a su apego a Dios.

Mar Chiquita: la Fiesta del Chocolate y el Alfajor llega a Mar de Cobo en Semana Santa

31 de marzo. Durante los cuatro días se podrán degustar los más ricos productos artesanales locales.