30/06/2021 | Noticias | Culturas

Soledad Pastorutti, emocionada por una especial canción que interpretó una participante de La Voz Argentina

La cantante de Arequito compartió en el programa televisivo las razones por las cuales la conmueve “A la abuela Emilia", el clásico de Teresa Parodi.


Agustina Vita, una participante tucumana del programa La Voz Argentina (Telefe), interpretó la canción "A la abuela Emilia", y emocionó a Soledad Pastorutti, que decidió acompañar a la participante en el clásico de Teresa Parodi  que llevó para cantar en la pista.

Si bien el único que se dio vuelta para llevársela a su equipo fue Ricardo Montaner, la artista de Arequito se mostró profundamente movida por la situación: "Quiero agradecerte porque esta canción es muy especial. No sé cómo hiciste para cantarla. Cuando yo la ensayaba, lloraba. Durante todos los ensayos llorando a mares, de una manera increíble. Hasta que un día logré trascender ese momento, porque si no, no podía cantarla en vivo", dijo Sole conmovida.

La canción, que forma parte de su disco Parte de mí, es una de las preferidas de la cantante: "Esta canción es de Teresa Parodi, que es una de las cantautoras argentinas más importantes, sobre todo de la música folklórica. Y está dedicada a su abuela Emilia, que en su familia fue la persona que más la apoyó en su camino como cantante", dijo Soledad cantó a dúo con Agustina.

"La canto todo el tiempo, pero la verdad te digo que me cuesta mucho la letra", confesó Soledad al terminar y haber tenido algunos olvidos en su interpretación. Sin embargo, fue el sentimiento que demostró el que la hizo conmover y explicó por qué: "Este tema hace llorar mucho a la gente. Pero aparte yo pienso mucho en mi abuela cuando canto esta canción. Que la tengo, la disfruto, pero bueno, con esta cosa de que uno se la pasa viajando", comenzó.

"Ella vive en un pueblo anterior al mío, entonces siempre que vuelvo, cuando paso por su casa, le toco bocina. Ella vive sobre la ruta. Entonces, ella sabe, con ese bocinazo, que yo llegué bien a mi casa. Y ese miedo, bueno, de no encontrarla, en realidad. Porque los años pasan y las cosas cambian un montón", contó la cantante, en declaraciones reproducidas por Filo News, sobre el tierno vínculo que la une a su abuela.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Miramar: así será la VII Bienal Internacional de Arte 2025

04 de abril. Comienza hoy y se extenderá hasta el domingo 13 de abril, con epicentro en el Parque Cultural de la Bienal Internacional de Arte “Esteban Svast”.

La Legislatura porteña declara de interés cultural el libro del dolorense Martín Tejada

03 de abril. “Apagón”, la novela gráfica que realizó junto al artista Carlos Dearmas, fue prologado por Estela de Carlotto.

Tarifas: confirman un aumento de luz y gas a partir de abril

02 de abril. Las subas de abril serán limitadas y establecidas de manera discrecional.

Partido de La Costa: así será la 3ª edición de San Clemente Race 2025

01 de abril. Habrá exhibición de autos clásicos, shows en vivo, feria gastronómica y actividades para toda la familia.

“Toti” Ciliberto falleció a los 63 años: cuál fue la causa de su muerte

01 de abril. Fue uno de los comediantes más populares del programa Videomatch, conducido por Marcelo Tinelli, y enfrentó y superó su adicción a la cocaína gracias a su apego a Dios.

Mar Chiquita: la Fiesta del Chocolate y el Alfajor llega a Mar de Cobo en Semana Santa

31 de marzo. Durante los cuatro días se podrán degustar los más ricos productos artesanales locales.

Dolores: la Orquesta Escuela realizará un ensayo abierto en solidaridad con Bahía Blanca

27 de marzo. Se busca recaudar dinero para que la Orquesta Escuela bahiense pueda reponer los instrumentos dañados por la inundación.

Cajeros automáticos: cuáles son los nuevos valores que cobrarán los bancos por extraer efectivo

27 de marzo. Las entidades financieras aumentarán las comisiones en distintas operaciones a partir del 1º de mayo.