Google habilitó en la Argentina su Programa de pasantías de negocios para estudiantes universitarios de todo el país que estimen graduarse entre agosto y diciembre de 2022. La pasantía, que ya tiene varios años de historia, pero por la pandemia de Coronavirus este año se hará en forma virtual. Y hay tiempo para inscribirse hasta el próximo lunes 22 de marzo.
Las pasantías comerciales se ofrecen generalmente en las siguientes áreas: ventas, servicio y soporte, estrategia comercial, ingeniería y tecnología, y marketing y comunicaciones.
Según Google, “el programa de pasantías comerciales está diseñado para brindar a l@s estudiantes una experiencia real en la industria y una visión interna de una carrera comercial en Google. El programa incluye capacitación en el trabajo, colaboración con emplead@s de Google, trabajo desafiante y eventos sociales divertidos. Desarrollarás las habilidades profesionales y analíticas necesarias para tener éxito en la industria de la tecnología y podrás tener un impacto duradero en tu equipo y en Google. Además de trabajar con tu equipo para generar respuestas a preguntas interesantes, también crearás una red amplia y experimentarás de qué se trata la vida en Google”.
Además, contarán con la posibilidad de adquirir destrezas en las diferentes áreas de “expertise” de Google como marketing, estrategia de negocio, venta y publicidad online, consultoría de soluciones técnicas para partners, soporte técnico de ventas, asistencia al cliente, entre otros. También se les brindarán clases de inglés.
La pasantía de negocios en Google comienza en agosto próximo y dura un año. Requiere una dedicación de 4 horas diarias, con un máximo de 20 horas a la semana, y hay que tener conocimientos básicos de inglés
Quienes quieran aplicar a esta convocatoria deberán registrarse en la página oficial del Programa de Pasantías de Google. Una vez cerrada la etapa de inscripción, la compañía se comunicará vía correo electrónico.
03 de abril. “Apagón”, la novela gráfica que realizó junto al artista Carlos Dearmas, fue prologado por Estela de Carlotto.
02 de abril. Las subas de abril serán limitadas y establecidas de manera discrecional.
01 de abril. Habrá exhibición de autos clásicos, shows en vivo, feria gastronómica y actividades para toda la familia.
01 de abril. Fue uno de los comediantes más populares del programa Videomatch, conducido por Marcelo Tinelli, y enfrentó y superó su adicción a la cocaína gracias a su apego a Dios.
31 de marzo. Durante los cuatro días se podrán degustar los más ricos productos artesanales locales.
27 de marzo. Se busca recaudar dinero para que la Orquesta Escuela bahiense pueda reponer los instrumentos dañados por la inundación.