23/02/2021 | Noticias | Culturas

WhatsApp: cuáles serán las restricciones que tendrán los usuarios que no acepten las nuevas políticas de privacidad

La empresa de mensajería instantánea explicó que el próximo 15 de mayo comenzarán a regir los términos y condiciones, que permiten la cesión de datos y mensajes privados a Facebook.


Después de varias advertencias, el próximo 15 de mayo comenzará a regir la nueva política de privacidad de WhatsApp y los usuarios que se nieguen a aceptarlas tendrán una serie de limitaciones que, inevitablemente, los llevará a abandonar la aplicación.

Tal como anunciaron los directivos de la empresa de mensajería instantánea más importantes del mundo, quienes se nieguen a asumir el nuevo contrato con la compañía no podrán leer ni enviar mensajes. Igualmente, podrán recibir notificaciones y llamadas, pero para escribir deberán recurrir a otra app, según informó el portal Net TV.

Si bien los usuarios podrán continuar con la aplicación instalada, aún cuando rijan las restricciones, su cuenta sólo estará activada durante 120 días, es decir hasta mediados de agosto, y de no aceptar el contrato con WhatsApp, desaparecerá automáticamente.

Asimismo, quienes decidan abandonar el uso de la aplicación, podrán acceder al historial completo de sus conversaciones y así guardar los mensajes importantes.

En qué consiste la nueva política de privacidad de WhatsApp
El pasado 8 de febrero, los directivos de WhatsApp pretendían que comience a regir su nueva política de privacidad, pero como consecuencia del malestar de los usuarios, decidieron extender el límite hasta el 15 de mayo. El innovador contrato de la empresa de mensajería instantánea consiste en ceder la información personal a Facebook.

Aunque los mensajes estaban “encriptados al extremo”, es decir que solo se podían leer entre los involucrados en la conversación, con la nueva norma, aquellos textos que se envíen a cuentas de empresa podrán ser utilizados por Facebook para luego generar con ellos campañas de publicidad.

A pesar de que muchos de los usuarios manifestaron su disconformidad con la “venta” de sus datos y mensajes privados, la empresa prefirió no ceder ante el reclamo.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Legislatura porteña declara de interés cultural el libro del dolorense Martín Tejada

03 de abril. “Apagón”, la novela gráfica que realizó junto al artista Carlos Dearmas, fue prologado por Estela de Carlotto.

Tarifas: confirman un aumento de luz y gas a partir de abril

02 de abril. Las subas de abril serán limitadas y establecidas de manera discrecional.

Partido de La Costa: así será la 3ª edición de San Clemente Race 2025

01 de abril. Habrá exhibición de autos clásicos, shows en vivo, feria gastronómica y actividades para toda la familia.

“Toti” Ciliberto falleció a los 63 años: cuál fue la causa de su muerte

01 de abril. Fue uno de los comediantes más populares del programa Videomatch, conducido por Marcelo Tinelli, y enfrentó y superó su adicción a la cocaína gracias a su apego a Dios.

Mar Chiquita: la Fiesta del Chocolate y el Alfajor llega a Mar de Cobo en Semana Santa

31 de marzo. Durante los cuatro días se podrán degustar los más ricos productos artesanales locales.

Dolores: la Orquesta Escuela realizará un ensayo abierto en solidaridad con Bahía Blanca

27 de marzo. Se busca recaudar dinero para que la Orquesta Escuela bahiense pueda reponer los instrumentos dañados por la inundación.

Cajeros automáticos: cuáles son los nuevos valores que cobrarán los bancos por extraer efectivo

27 de marzo. Las entidades financieras aumentarán las comisiones en distintas operaciones a partir del 1º de mayo.

La Región: todas las fiestas populares y celebraciones para disfrutar este fin de semana

26 de marzo. Habrá eventos en General Guido, Santa Teresita, General Madariaga y Tandil. Todos los detalles.