Stamen Grigorov nació el 27 de octubre de 1878 en la aldea Studen Izvor, en Trun, al oeste de Bulgaria, razón por lo cual hoy, a propósito del 142° aniversario de su natalicio, Google decidió recordarlo con un doodle.
Grigorov se apasionó por la ciencia desde muy pequeño, hizo un doctorado en la Universidad Médica de Ginebra, en Suiza, y luego de casarse, en 1904, regresó a esta institución para trabajar como asistente de investigación.
Para que recordara su hogar, la esposa de Grigorov le regaló algunos alimentos básicos de la cocina búlgara, incluido yogur. Intrigado por los beneficios que tiene este alimento para la salud, Grigorov decidió inspeccionarlo con un microscopio.
Después de miles de experimentos, al año siguiente encontró lo que estaba buscando: el microorganismo en forma de varilla que causa la fermentación del yogur. Posteriormente, la bacteria pasó a llamarse "Lactobacillus bulgaricus" en honor al país de origen de Grigorov. En respuesta a este descubrimiento su pueblo natal, Studen Izvor, alberga hoy uno de los únicos museos de yogur del mundo.
Ese mismo año, Grigorov asumió el cargo de médico jefe en un hospital local en su ciudad natal, Tran. Luego, en 1906, publicó un artículo innovador que demuestra el primer uso de un tipo de hongo llamado Penicilina contra la tuberculosis. Continuó esta investigación y trabajó como médico durante el resto de su vida, salvando miles de vidas en el camino.
04 de abril. Comienza hoy y se extenderá hasta el domingo 13 de abril, con epicentro en el Parque Cultural de la Bienal Internacional de Arte “Esteban Svast”.
03 de abril. “Apagón”, la novela gráfica que realizó junto al artista Carlos Dearmas, fue prologado por Estela de Carlotto.
02 de abril. Las subas de abril serán limitadas y establecidas de manera discrecional.
01 de abril. Habrá exhibición de autos clásicos, shows en vivo, feria gastronómica y actividades para toda la familia.
01 de abril. Fue uno de los comediantes más populares del programa Videomatch, conducido por Marcelo Tinelli, y enfrentó y superó su adicción a la cocaína gracias a su apego a Dios.
31 de marzo. Durante los cuatro días se podrán degustar los más ricos productos artesanales locales.