El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, deslizó la posibilidad de que la actividad teatral se desarrolle de alguna forma durante la temporada de verano que comenzará formalmente el próximo 1º de diciembre.
El mandatario bonaerense afirmó este miércoles que su intención es buscarle “alguna solución” al desarrollo de la actividad teatral durante la temporada, pero se mostró menos optimista sobre la apertura de los casinos, aunque subrayó que para el verano todavía faltan “meses” y eso se decidirá en función de la situación epidemiológica.
De cara al encuentro que parte de su gabinete mantendrá mañana con productores teatrales, el mandatario provincial aseguró en declaraciones realizadas a LU6 Radio Atlántica y reproducidas por La Capital que su gobierno está mirando toda “la experiencia internacional” en la materia, sobre todo “lo que haya sido exitoso y lo que pueda servir para Mar del Plata”.
Kicillof consideró que el del teatro es “un sector central”, más allá de los puestos de trabajo que genera, porque forma parte “de la riqueza de la Provincia”. “Así que alguna solución le vamos a buscar. Obviamente algún montaje en exteriores, con escenarios afuera. Eso podría ser, pero es muy difícil. Le buscaremos la solución”, apuntó.
El gobernador recordó que “el virus se contagia muchísimo en ambientes cerrados sin circulación natural”, por lo que las actividades que tienen estas características “son las que finalmente más sufren”. En ese sentido, aseveró que la Provincia está “buscando consensos” para que la actividad teatral se desarrolle “de una manera cuidada”.
También se refirió a las experiencias internacionales de aperturas de casinos durante la pandemia de Coronavirus, y repasó que algunas fueron “fallidas” y otras “no salieron mal”. En este último caso, se lograron “poniendo muchísimo equipamiento”, como “mamparas entre las máquinas”. “Después hay que ver la factibilidad económica de eso”, puntualizó.
A su entender, “por su naturaleza” la del casino es una actividad “de alta peligrosidad” en este contexto. “Obviamente que la predisposición de buscarles soluciones a todos está, pero siempre y cuando no corramos riesgos de contagios que después tengamos que lamentar”, aclaró.
Kicillof mencionó que “en todo el conurbano, con más o menos 3.000 casos por día”, los casinos y los bingos están cerrados. “No hay posibilidad, pero bueno, evidentemente estamos todavía a meses del verano y veremos cómo evoluciona la situación epidemiológica”, agregó.
El mandatario explicó: “Los que tenemos el papel de tomar las decisiones queremos cuidar la salud lo más posible, porque si hubiera brotes en lugares turísticos o tuviéramos problemas con la capacidad hospitalaria estamos teniendo una noticia buena hoy para tener un desastre mañana”. Y añadió: “Yo creo que hay que ser muy prudentes, ir con pie de plomo buscando soluciones, y con el compromiso de todos”.
04 de abril. Comienza hoy y se extenderá hasta el domingo 13 de abril, con epicentro en el Parque Cultural de la Bienal Internacional de Arte “Esteban Svast”.
03 de abril. “Apagón”, la novela gráfica que realizó junto al artista Carlos Dearmas, fue prologado por Estela de Carlotto.
02 de abril. Las subas de abril serán limitadas y establecidas de manera discrecional.
01 de abril. Habrá exhibición de autos clásicos, shows en vivo, feria gastronómica y actividades para toda la familia.
01 de abril. Fue uno de los comediantes más populares del programa Videomatch, conducido por Marcelo Tinelli, y enfrentó y superó su adicción a la cocaína gracias a su apego a Dios.
31 de marzo. Durante los cuatro días se podrán degustar los más ricos productos artesanales locales.