01/10/2020 | Noticias | Culturas

Netflix estrenará Carmel: ¿Quién mató a María Marta?

El documental cuenta las circunstancias extraordinarias que rodean la muerte de García Belsunce.


Netflix anunció que estrenará Carmel: ¿Quién mató a María Marta?, una nueva serie documental original argentina, que narra uno de los casos policiales más relevantes de la historia local. La serie, resultado de un exhaustivo trabajo de investigación que presenta material inédito y múltiples entrevistas con los protagonistas del caso (Carlos Carrascosa, Diego Molina Pico, Irene Hurtig, John Hurtig, Horacio García Belsunce, entre otros), invita a reflexionar sobre la pregunta que mantuvo en vilo a toda la sociedad argentina: ¿Quién mató a María Marta García Belsunce?

"Realizar una serie de esta envergadura, con gran respeto por los hechos, muy cuidada técnicamente y   en donde al mismo tiempo pudiéramos desplegar una mirada libre y personal, fue todo un desafío", comenta el director Alejandro Hartmann. "El caso tiene muchas aristas y posiciones encontradas. Nosotros mismos nos vimos muchas veces en medio de esos dilemas, pero nuestra invitación como documentalistas a los diferentes involucrados fue honesta: queremos darles la palabra. Y creo que eso es lo que permitió que por primera vez se trate el caso Belsunce con gran diversidad de miradas y  materiales. Un caso que nos hace recordar, siempre, que detrás de estas disputas una mujer fue asesinada impunemente. Ojalá los espectadores se apasionen y conmuevan tanto como nosotros", concluye. 

Carmel: ¿Quién mató a María Marta? cuenta las circunstancias extraordinarias que rodean la muerte de María Marta García Belsunce, una socióloga perteneciente a la alta sociedad argentina. Luego de haber sido enterrada a causa de “un accidente doméstico fatal”, una autopsia revela que, en realidad, la mujer había sido asesinada de cinco tiros en la cabeza. La serie explora, con material inédito y protagonistas en primera persona, diversas hipótesis sobre su asesinato y se pregunta: ¿Quién mató a María Marta?


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Legislatura porteña declara de interés cultural el libro del dolorense Martín Tejada

03 de abril. “Apagón”, la novela gráfica que realizó junto al artista Carlos Dearmas, fue prologado por Estela de Carlotto.

Tarifas: confirman un aumento de luz y gas a partir de abril

02 de abril. Las subas de abril serán limitadas y establecidas de manera discrecional.

Partido de La Costa: así será la 3ª edición de San Clemente Race 2025

01 de abril. Habrá exhibición de autos clásicos, shows en vivo, feria gastronómica y actividades para toda la familia.

“Toti” Ciliberto falleció a los 63 años: cuál fue la causa de su muerte

01 de abril. Fue uno de los comediantes más populares del programa Videomatch, conducido por Marcelo Tinelli, y enfrentó y superó su adicción a la cocaína gracias a su apego a Dios.

Mar Chiquita: la Fiesta del Chocolate y el Alfajor llega a Mar de Cobo en Semana Santa

31 de marzo. Durante los cuatro días se podrán degustar los más ricos productos artesanales locales.

Dolores: la Orquesta Escuela realizará un ensayo abierto en solidaridad con Bahía Blanca

27 de marzo. Se busca recaudar dinero para que la Orquesta Escuela bahiense pueda reponer los instrumentos dañados por la inundación.

Cajeros automáticos: cuáles son los nuevos valores que cobrarán los bancos por extraer efectivo

27 de marzo. Las entidades financieras aumentarán las comisiones en distintas operaciones a partir del 1º de mayo.

La Región: todas las fiestas populares y celebraciones para disfrutar este fin de semana

26 de marzo. Habrá eventos en General Guido, Santa Teresita, General Madariaga y Tandil. Todos los detalles.