29/07/2020 | Noticias | Culturas

Cómo publicitar gratis tu producto o servicio en la TV Pública a través de videos caseros

“Publicados” es un programa que se emite de lunes a viernes a las 23:30 y ofrece un espacio sin costo alguno para que PyMEs, trabajadores de oficio, profesionales, artistas, emprendedores y cualquier persona pueda promocionar aquello que comercializan.


En tiempos de crisis, se imponen salidas creativas. Así lo entendieron las autoridades de la TV Pública, que durante esta pandemia pusieron al aire “Publicados”, un programa que permite a cualquier persona del país promocionar de manera casera y de forma totalmente gratuita, sus productos o servicios. “Un programa para la gente, hecho por la gente. Una forma concreta de ayudar a los eslabones más importantes del mercado: las personas”, según lo definen sus propios realizadores.

El envío, que busca aportar en la búsqueda de soluciones frente a la pérdida de puestos de trabajo, cuenta con el asesoramiento del investigador, docente y escritor especialista en economía, finanzas y empresas Manuel Sbdar, quien además participa de secciones como vehículo para comunicar información útil para la actividad de emprendedores, trabajadores de oficios, cuentapropistas y pequeñas empresas.

“Los emprendedores hacen un esfuerzo enorme para llevar adelante su emprendimiento, pero aunque lo hagan perfecto no alcanza, ya que les falta ser visibles ante la persona que consume el producto o servicio que ofrece. Y esa visibilidad cuesta mucha plata. Entonces, la TV Pública pone a disposición su pantalla para que puedan llegar a miles y miles de potenciales consumidores, ya que se trata de un programa eminentemente federal”, explicó Sbdar en declaraciones a “Todo con Afecto”, el programa que Alejandro Apo tiene en Radio Nacional AM870.

“Publicados” empezó a mediados de mayo con tres envíos semanales (martes, miércoles y jueves) y un mes después pasó a emitirse todos los días hábiles, de 23:30 a 24:00. El propósito del programa es que PyMEs, trabajadores de oficio, profesionales, artistas, emprendedores y cualquier persona que tenga algo que comercializar, pueda hacerlo.

Para eso, deben completar un formulario sencillo y con datos básicos en la web de “Publicados” y luego adjuntar allí mismo el video del comercial “casero” o profesional con una duración máxima de 1 minuto; los avisos audiovisuales que se reciben se ordenan y distribuyen por rubro: educación, comunicación, tecnología, industria, comercios, campo, comida, arte y hogar.

"No hace falta invertir para hacer el video ni en nadie que nos asesore. Alcanza con tener un teléfono que tenga cámara, ponerlo en modo de autofilmación y en posición horizontal y explicar lo que se ofrece. Que el testimonio sea en primera persona le brinda muchísima credibilidad. No es tan importante que la persona use las palabras perfectas o que le dé un cierre 'redondo' al aviso, lo que importa es la credibilidad que le da la primera persona", aconsejó  Sbdar, que agregó que ese minuto de publicidad “luego se repite varias veces” en el programa.

De todos modos, la producción de “Publicados” armó en el sitio web del programa tutoriales sobre “cómo grabar un anuncio perfecto” y así poder dar a conocer en mejores condiciones el producto o servicio que se quiere publicitar. Hay una “Guía para subir tu video” y otros dos instructivos: uno con “Consejos para filmar mejor tu video” y el otro con “3 tips fundamentales para mandar tu video”. En otro apartado del sitio, 15 publicistas que “publicaron mucho”, brindan consejos para aquellos que se embarcan en el desafío de realizar sus primeros comerciales.

Requisitos para grabar tu comercial
>Que no dure más de 1 minuto. La idea es que cada cual se promocione de la forma que quiera.

>Si usás música, debes indicar el nombre del autor, de la canción y del intérprete. Si no usás, la producción del programa se encarga de musicalizarlo.

>No utilizar material donde figuren menores de 18 años, ya que no podrán ser emitidos/difundidos.

>Renombrar el archivo de video con el número de DNI de la persona que lo ingresó a través de la web, agregado al nombre del video (ejemplo: REMIS38152336.mp4)
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Miramar: así será la VII Bienal Internacional de Arte 2025

04 de abril. Comienza hoy y se extenderá hasta el domingo 13 de abril, con epicentro en el Parque Cultural de la Bienal Internacional de Arte “Esteban Svast”.

La Legislatura porteña declara de interés cultural el libro del dolorense Martín Tejada

03 de abril. “Apagón”, la novela gráfica que realizó junto al artista Carlos Dearmas, fue prologado por Estela de Carlotto.

Tarifas: confirman un aumento de luz y gas a partir de abril

02 de abril. Las subas de abril serán limitadas y establecidas de manera discrecional.

Partido de La Costa: así será la 3ª edición de San Clemente Race 2025

01 de abril. Habrá exhibición de autos clásicos, shows en vivo, feria gastronómica y actividades para toda la familia.

“Toti” Ciliberto falleció a los 63 años: cuál fue la causa de su muerte

01 de abril. Fue uno de los comediantes más populares del programa Videomatch, conducido por Marcelo Tinelli, y enfrentó y superó su adicción a la cocaína gracias a su apego a Dios.

Mar Chiquita: la Fiesta del Chocolate y el Alfajor llega a Mar de Cobo en Semana Santa

31 de marzo. Durante los cuatro días se podrán degustar los más ricos productos artesanales locales.

Dolores: la Orquesta Escuela realizará un ensayo abierto en solidaridad con Bahía Blanca

27 de marzo. Se busca recaudar dinero para que la Orquesta Escuela bahiense pueda reponer los instrumentos dañados por la inundación.

Cajeros automáticos: cuáles son los nuevos valores que cobrarán los bancos por extraer efectivo

27 de marzo. Las entidades financieras aumentarán las comisiones en distintas operaciones a partir del 1º de mayo.