Grant Imahara, presentador de los programas “Cazadores de Mitos” de Discovery Channel y “White Rabbit Project” de Netflix, falleció, según un comunicado difundido por Discovery Channel.
La muerte de este ingeniero eléctrico y robótico, que tenía 49 años y era conocido en Hollywood por su trabajo en electrónica y animatronics, se debió a un aneurisma cerebral, informó The Hollywood Reporter.
Imahara se unió a “Cazadores de Mitos” (MythBusters) de Discovery en su tercera temporada, a menudo construyendo robots y especializándose en mitos relacionados con computadoras y electrónica. En 2014, Imahara dejó el programa junto con sus compañeros, Kari Byron y Tory Belleci.
En 2016, el trío se reunió para protagonizar “White Rabbit Project” de Netflix, un programa que investiga temas como "fugas de la cárcel, atracos y armas locas de la Segunda Guerra Mundial", antes de que se cancelara después de una temporada.
“Estamos desconsolados tras escuchar esta triste noticia sobre Grant. Era una parte importante de nuestra familia Discovery y un hombre realmente maravilloso. Nuestros pensamientos y oraciones están con su familia”, dijo un comunicado de Discovery reproducido por la cadena de noticias CNN.
Adam Savage, antiguo coanfitrión de “MythBusters”, dijo en Twitter: “Siento una pérdida. Sin palabras. He sido parte de dos grandes familias con Grant Imahara en los últimos 22 años. Grant fue un ingeniero realmente brillante, artista e intérprete, pero también una PERSONA tan generosa, tranquila y gentil. Trabajar con Grant fue muy divertido. Extrañaré a mi amigo”.
03 de abril. “Apagón”, la novela gráfica que realizó junto al artista Carlos Dearmas, fue prologado por Estela de Carlotto.
02 de abril. Las subas de abril serán limitadas y establecidas de manera discrecional.
01 de abril. Habrá exhibición de autos clásicos, shows en vivo, feria gastronómica y actividades para toda la familia.
01 de abril. Fue uno de los comediantes más populares del programa Videomatch, conducido por Marcelo Tinelli, y enfrentó y superó su adicción a la cocaína gracias a su apego a Dios.
31 de marzo. Durante los cuatro días se podrán degustar los más ricos productos artesanales locales.
27 de marzo. Se busca recaudar dinero para que la Orquesta Escuela bahiense pueda reponer los instrumentos dañados por la inundación.