09/07/2020 | Noticias | Culturas

Cómo siguen adelante las escuelas de danzas clásicas en tiempos de cuarentena

La modalidad on line permite acercar grandes figuras a las escuelas de danzas, mientras se continúa a distancia con las clases regulares.


El mundo del espectáculo es, sin dudas, uno de los más complicados a raíz del distanciamiento social impuesto por la pandemia de coronavirus. “Las escuelas de danzas, al igual que muchísimos otros rubros, se vieron fuertemente afectadas por la cuarentena” dijo a Entrelineas la profesora Agostina Valli.

“La modalidad online se convirtió en la única manera de seguir adelante con nuestra actividad. Si bien dista mucho del encuentro en el salón de clases, de la mirada atenta del maestro, no deja de ser una alternativa válida para no dejar este entrenamiento tan preciso y exigente, como lo es la danza clásica”, explicó.

Además de las clases que se mantienen de manera regular en su escuela se llevaron a cabo una serie de clases de especialización y masterclasses a cargo de primeras figuras de la danza a nivel nacional y también mundial. Clases de técnica de puntas a cargo de Luisina Rodriguez, bailarina del Ballet Estable del Teatro Colón, Masterclass a cargo de Yanina Toneatto, Primera Bailarina del Ballet Metropolitano, Nadia Muzyca, Primera Bailarina del Teatro Colón fueron algunas. Y hoy Marianela Nuñez, primera figura de la danza reconocida a nivel mundial, brindará una clase junto a su pareja Alejandro Parente, quién se retirara de los escenarios en el Teatro Colón en el 2018.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Chascomús: cuáles serán las actividades por la Semana del Tango

06 de abril. Las actividades contemplan espectáculos, charlas y proyección de películas.

Miramar: así será la VII Bienal Internacional de Arte 2025

04 de abril. Comienza hoy y se extenderá hasta el domingo 13 de abril, con epicentro en el Parque Cultural de la Bienal Internacional de Arte “Esteban Svast”.

La Legislatura porteña declara de interés cultural el libro del dolorense Martín Tejada

03 de abril. “Apagón”, la novela gráfica que realizó junto al artista Carlos Dearmas, fue prologado por Estela de Carlotto.

Tarifas: confirman un aumento de luz y gas a partir de abril

02 de abril. Las subas de abril serán limitadas y establecidas de manera discrecional.

Partido de La Costa: así será la 3ª edición de San Clemente Race 2025

01 de abril. Habrá exhibición de autos clásicos, shows en vivo, feria gastronómica y actividades para toda la familia.

“Toti” Ciliberto falleció a los 63 años: cuál fue la causa de su muerte

01 de abril. Fue uno de los comediantes más populares del programa Videomatch, conducido por Marcelo Tinelli, y enfrentó y superó su adicción a la cocaína gracias a su apego a Dios.

Mar Chiquita: la Fiesta del Chocolate y el Alfajor llega a Mar de Cobo en Semana Santa

31 de marzo. Durante los cuatro días se podrán degustar los más ricos productos artesanales locales.

Dolores: la Orquesta Escuela realizará un ensayo abierto en solidaridad con Bahía Blanca

27 de marzo. Se busca recaudar dinero para que la Orquesta Escuela bahiense pueda reponer los instrumentos dañados por la inundación.