08/07/2020 | Noticias | Culturas

Quién fue Artemisia Gentileschi, la mujer que Google homenajea hoy en su doodle

La artista italiana, que nació hace 427 años, se destacó desde muy joven y fue pionera del arte feminista a partir de cuadros que eran a su vez símbolos de lucha contra el patriarcado.


Artemisia Gentileschi fue una de las más artistas italianas más importantes del siglo XVII. Y también una de las más desconocidas. El hecho de ser mujer no jugó a su favor, pese a ser claramente superior a muchos de sus compañeros.

Su estilo barroco tomó el dramatismo de su ídolo Caravaggio en ambiciosos cuadros históricos y religiosos (géneros inadecuados para el espíritu femenino en esa época de claroscuros), según e portal historia-arte.com.

Gentileschi nació en Roma. Su padre Orazio también era artista, así que creció en una familia rodeada de pintores y escultores en los últimos coletazos del Renacimiento, en la mejor ciudad posible para el arte. A los 16 años decidió hacerse aprendiz de su padre, pese a que era impensable que una mujer ejerciera tal oficio. Orazio, orgulloso, y sabedor que la chica era ya mejor que él y el resto de pintores de Roma, accedió a darle nociones académicas.

Con solo 17 años, esta joven produjo una de sus obras más famosas: "Susanna and the Elders" (1610), que durante muchos años se le atribuyó incorrectamente a su padre. No fue la única vez. En varias ocasiones dentro de su carrera, sus cuadros fueron adjudicados a artistas hombres.

Así que Gentileschi vivió una juventud feliz y plena. Todo perfecto hasta un día en el que con 19 años fue violada por un violador en serie, que se suponía iba a ser su maestro. Por si esto fuera poco, la chica fue torturada en el juicio (entre otras cosas sufrió un humillante examen ginecológico), para ver si decía la verdad o estaba mintiendo. El criminal fue condenado a un año de cárcel.

Desde entonces su obra cambió radicalmente. Más oscura y violenta, su pintura pareció centrarse en fantasías de venganza contra su violador.

Entre sus muchos logros, en 1616, se convirtió en la primera mujer aceptada en la Academia de Bellas Artes de Florencia, en la que también estuvo Miguel Ángel. Además, recibió el patrocinio de la famosa familia Medici e incluso entabló una amistad con el legendario científico Galileo.

Tragedias aparte, la artista es hoy considerada no sólo una de las más notables artistas del barroco italiano, sino una adelantada al feminismo. Supo pintar y representar la pintura simbólicamente, logrando un esfuerzo extraordinario de identidad en una época que ser mujer en el mundo del arte era una limitación: personajes bíblicos como Judith o Susana poblaron sus cuadros como símbolos de lucha ante el patriarcado.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tarifas: confirman un aumentó de luz y gas a partir de abril

02 de abril. Las subas de abril serán limitadas y establecidas de manera discrecional.

Partido de La Costa: así será la 3ª edición de San Clemente Race 2025

01 de abril. Habrá exhibición de autos clásicos, shows en vivo, feria gastronómica y actividades para toda la familia.

“Toti” Ciliberto falleció a los 63 años: cuál fue la causa de su muerte

01 de abril. Fue uno de los comediantes más populares del programa Videomatch, conducido por Marcelo Tinelli, y enfrentó y superó su adicción a la cocaína gracias a su apego a Dios.

Mar Chiquita: la Fiesta del Chocolate y el Alfajor llega a Mar de Cobo en Semana Santa

31 de marzo. Durante los cuatro días se podrán degustar los más ricos productos artesanales locales.

Dolores: la Orquesta Escuela realizará un ensayo abierto en solidaridad con Bahía Blanca

27 de marzo. Se busca recaudar dinero para que la Orquesta Escuela bahiense pueda reponer los instrumentos dañados por la inundación.

Cajeros automáticos: cuáles son los nuevos valores que cobrarán los bancos por extraer efectivo

27 de marzo. Las entidades financieras aumentarán las comisiones en distintas operaciones a partir del 1º de mayo.

La Región: todas las fiestas populares y celebraciones para disfrutar este fin de semana

26 de marzo. Habrá eventos en General Guido, Santa Teresita, General Madariaga y Tandil. Todos los detalles.

Partido de La Costa: quiénes son los vecinos e instituciones que serán reconocidos en la Fiesta Nacional Aniversario Santa Teresita

25 de marzo. Las menciones serán entregadas durante la última jornada de la celebración. El cronograma completo de shows y actividades.