06/06/2020 | Noticias | Culturas

Julia Zenko: “El cantar cura, hace bien”

La artista participó del ciclo #EntrelineasEnCasa y habló de su nuevo disco, recientemente editado por Warners.


Julia Zenko adhiere fervorosamente al viejo refrán que dice que quien canta sus males espanta. Por eso, en estas épocas difíciles, apuesta a las clases virtuales destinadas tanto a quienes ya lo hacen de modo profesional como a quienes han aprovechado este tiempo para recuperar una vieja afición.

“El cantar para mí es una necesidad fisiológica, tengo la necesidad de cantarle al otro”, explicó en una entrevista en vivo para el ciclo #EntrelineasEnCasa. “El cantar cura, el cantar hace bien”, insistió al relatar que, pese a que nunca había pensado dar clases “me descubrí dando clases on line”, junto con su hija Elis.
“Se acercan todo tipo de personas y personalidades, algunos que ya cantan y quieren perfeccionar su interpretación y otra gente a la que le gusta cantar y en alguna época cantaron. Con esto de la cuarentena uno se va para adentro y empieza a sacar cosas”, explicó. 
Por eso, más que pensar en la técnica trata de trasmitir la experiencia de la interpretación. “Nuestra voz está adentro y sale cargada de infinidad de cosas: historias, imágenes, complejos, inseguridades, dolores, pérdidas, alegrías”, señalço. 
Como tantos artistas, para Julia Zenko “está difícil el laburo hay muy pocas posibilidades de hacer algo interesante”. Por eso, participó del reclamo de cuota de música argentina en los medios, una medida que considera que “empezó a funcionar”.
A fines del año pasado salió su nuevo disco, “Vuelvo a ser luz”, en el que canta once canciones de grandes compositores, todas inéditas. Entre los autores aparecen nombres como los de Jairo, Fabiana Cantilo, Teresa Parodi y Alejandro Lerner, entre otros.
Cancelada la presentación y la gira promocional que estaba prevista para los primeros meses del año, la artista apuesta al momento de la apertura programando algún tipo de protocolo que permita trabajar en teatros con la capacidad reducida y a la trasmisión vía streaming. “Estamos soñando con que en septiembre va a ser posible”, dijo. 
Por eso, ahora invita a  todo su público a encontrarse con este nuevo trabajo a través de todas las plataformas, para poder disfrutar de una de las artistas más talentosas del país.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Partido de La Costa: así será la 3ª edición de San Clemente Race 2025

01 de abril. Habrá exhibición de autos clásicos, shows en vivo, feria gastronómica y actividades para toda la familia.

“Toti” Ciliberto falleció a los 63 años: cuál fue la causa de su muerte

01 de abril. Fue uno de los comediantes más populares del programa Videomatch, conducido por Marcelo Tinelli, y enfrentó y superó su adicción a la cocaína gracias a su apego a Dios.

Mar Chiquita: la Fiesta del Chocolate y el Alfajor llega a Mar de Cobo en Semana Santa

31 de marzo. Durante los cuatro días se podrán degustar los más ricos productos artesanales locales.

Dolores: la Orquesta Escuela realizará un ensayo abierto en solidaridad con Bahía Blanca

27 de marzo. Se busca recaudar dinero para que la Orquesta Escuela bahiense pueda reponer los instrumentos dañados por la inundación.

Cajeros automáticos: cuáles son los nuevos valores que cobrarán los bancos por extraer efectivo

27 de marzo. Las entidades financieras aumentarán las comisiones en distintas operaciones a partir del 1º de mayo.

La Región: todas las fiestas populares y celebraciones para disfrutar este fin de semana

26 de marzo. Habrá eventos en General Guido, Santa Teresita, General Madariaga y Tandil. Todos los detalles.

Partido de La Costa: quiénes son los vecinos e instituciones que serán reconocidos en la Fiesta Nacional Aniversario Santa Teresita

25 de marzo. Las menciones serán entregadas durante la última jornada de la celebración. El cronograma completo de shows y actividades.

“Turismo para pocos y el desprecio hacia los trabajadores”, el comunicado de Turismo Mar Chiquita por la medida de Milei

22 de marzo. Las autoridades del Partido de Mar Chiquita, expresaron su preocupación por el decreto impulsado por el Gobierno Nacional para modificar la Ley Nacional de Turismo.