04/05/2020 | Noticias | Culturas

Murió el periodista y escritor Tom Lupo

Tenía los 74 años. Fue un importante divulgador de la cultura rock y promotor de la lectura, en particular de la poesía.


El periodista y escritor Tom Lupo murió hoy, a los 74 años, por causas que aún no fueron informadas, confirmó esta mañana Radio Nacional a través de un comunicado.

De larga trayectoria en la radio, fue un importante divulgador de la cultura rock y promotor de la lectura, en particular de la poesía, a la que supo prestarle su voz inconfundible.

Nació en la localidad chaqueña de Charata en 1945, bajo el nombre Carlos Luis Galanternik. Estudió psicología, trabajó de periodista, psicoanalista, redactor publicitario y profesor universitario.

Activo impulsor de la poesía, editó los álbumes de recitados En Mi Propia Lengua, musicalizado por Fernando Samalea, y Giro Hondo, sobre textos de Olivero Girondo, con la participación de León Gieco y Luis Gurevich.

Además, rescató  obras de poetas como Alejandra Pizarnik, Fernando Pessoa, Oliverio Girondo, Raúl González Tuñón y Federico García Lorca y dirigió publicaciones dedicadas a la cultura juvenil y encabezó innumerables recitales de poesía

En los años ‘80 participó del programa de radio El Submarino Amarillo, de Radio del Plata, desde donde dio a conocer las primeras grabaciones de grupos como Sumo, Patricio Rey y Los Redonditos de Ricota, Andrés Calamaro, Los Ratones Paranoicos y Los Fabulosos Cadillacs, entre otros.

Su participación en el éter también tuvo lugar en Radio Nacional, donde condujo los ciclos Grabaciones Encontradas, Noche Tras Noche, Tarde o Temprano, entre otros, y en Radio Provincia, donde condujo “Taxi”.

En junio de 2015 mientras volvía a su casa de tras participar en un programa de radio, fue víctima de un siniestro vial que le dejó graves secuelas.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Legislatura porteña declara de interés cultural el libro del dolorense Martín Tejada

03 de abril. “Apagón”, la novela gráfica que realizó junto al artista Carlos Dearmas, fue prologado por Estela de Carlotto.

Tarifas: confirman un aumento de luz y gas a partir de abril

02 de abril. Las subas de abril serán limitadas y establecidas de manera discrecional.

Partido de La Costa: así será la 3ª edición de San Clemente Race 2025

01 de abril. Habrá exhibición de autos clásicos, shows en vivo, feria gastronómica y actividades para toda la familia.

“Toti” Ciliberto falleció a los 63 años: cuál fue la causa de su muerte

01 de abril. Fue uno de los comediantes más populares del programa Videomatch, conducido por Marcelo Tinelli, y enfrentó y superó su adicción a la cocaína gracias a su apego a Dios.

Mar Chiquita: la Fiesta del Chocolate y el Alfajor llega a Mar de Cobo en Semana Santa

31 de marzo. Durante los cuatro días se podrán degustar los más ricos productos artesanales locales.

Dolores: la Orquesta Escuela realizará un ensayo abierto en solidaridad con Bahía Blanca

27 de marzo. Se busca recaudar dinero para que la Orquesta Escuela bahiense pueda reponer los instrumentos dañados por la inundación.

Cajeros automáticos: cuáles son los nuevos valores que cobrarán los bancos por extraer efectivo

27 de marzo. Las entidades financieras aumentarán las comisiones en distintas operaciones a partir del 1º de mayo.

La Región: todas las fiestas populares y celebraciones para disfrutar este fin de semana

26 de marzo. Habrá eventos en General Guido, Santa Teresita, General Madariaga y Tandil. Todos los detalles.