En la música, su momento de mayor exposición fue con Fontova y sus Sobrinos, en los '80, gracias a la canción "Me siento bien". Sin embargo, su trayectoria había empezado antes, con bandas como Patada de Mosca y el Dúo Nagual, y antes del éxito había armado Fontova y La Foca y Fontova Trío. En 2002 presentó Fontovarios, un espectáculo musical y humorístico en el Teatro Ateneo con Liliana Herrero y Daniel Melingo como invitados. Con el álbum Fontova-2004-NEGRO obtuvo el Premio Carlos Gardel 2005 en el rubro Mejor Álbum Artista Canción Testimonial,
Como actor, también tuvo una prolífica trayectoria y ganó dos Martín Fierro con el personaje de Sonia Braguetti en el programa de televisión Peor es nada, con Guinzburg. En 1998 creó y protagonizó el programa de humor Delicatessen, junto a Diego Capusotto, Fabio Alberti y otros humoristas argentinos.
En teatro hizo Hair, Jesucristo Superstar, Porteños, Orquesta de señoritas, Malos hábitos y La corte del faraón y hasta reemplazó a Daniel Rabinovich en Les Luthiers durante una gira por España. En 2004 concretó la unificación de su gusto por el teatro, la música lírica, el canto y el humor, protagonizando la zarzuela La corte de Faraón, donde interpretó el personaje de “el Casto José”, actuación que le mereció una nominación a los Premios ACE.
También participó en películas como El regreso de Peter Cascada, La Peste, Adiós querida luna, ¿De quién es el portaligas?, Aballay y Metegol, entre otras.
Sus ilustraciones en la revista El Expreso Imaginario también son recordadas por su vuelo. En 2005 editó su primer libro de cuentos Témpera Mental por Editorial Sudamericana y en 2013, el segundo: Humano - Cero Humano.
En radio condujo junto a Pedro Saborido y a Coco Sily el programa Código de Barras en Radio La Red.
03 de abril. “Apagón”, la novela gráfica que realizó junto al artista Carlos Dearmas, fue prologado por Estela de Carlotto.
02 de abril. Las subas de abril serán limitadas y establecidas de manera discrecional.
01 de abril. Habrá exhibición de autos clásicos, shows en vivo, feria gastronómica y actividades para toda la familia.
01 de abril. Fue uno de los comediantes más populares del programa Videomatch, conducido por Marcelo Tinelli, y enfrentó y superó su adicción a la cocaína gracias a su apego a Dios.
31 de marzo. Durante los cuatro días se podrán degustar los más ricos productos artesanales locales.
27 de marzo. Se busca recaudar dinero para que la Orquesta Escuela bahiense pueda reponer los instrumentos dañados por la inundación.