18/02/2020 | Noticias | Culturas

Netflix: adelantan que el clásico argentino El Eternauta llega a la pantalla

El periodista Jorge Rial contó que "los capos" del gigante del streaming están por firmar un contrato millonario para hacer una serie basada en la famosa historieta de Oesterheld.


El Eternauta, la célebre historieta argentina de ciencia ficción creada por Héctor Germán Oesterheld y el dibujante Francisco Solano López a fines de los años 50, llegará a la pantalla de Netflix en forma de serie.

Según adelantó Jorge Rial a través de su cuenta de Twitter, representantes de la plataforma arribarán al país para cerrar un contrato millonario con el objetivo de llevar la historia sobre la resistencia a una invasión alienígena en Buenos Aires.

"Me dicen que hoy están llegando los capos de @NetflixLAT para cerrar formalmente el contrato para llevar a su pantalla 'El Eternauta'. Sería una inversión de 15 millones de dólares. La primera gran producción nacional para esa plataforma. Una muy buena noticia", tuiteó el conductor de Intrusos.

La noticia prendió fuerte en las redes y el nombre de la historieta, considerada entre las más importantes del país y de Latinoamérica, se convirtió en tendencia en Twitter.

El Eternauta fue publicada inicialmente en Hora Cero Semanal de 1957 a 1959. Tuvo gran cantidad de secuelas y reediciones.

Esta obra clásica estuvo marcada por la censura política en diferentes etapas. En 1977 la dictadura militar persiguió y desapareció a su creador y prohibió todo tipo de reproducción y distribución de El Eternauta.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

General Lavalle: un trabajador sufrió graves heridas al ser arrollado por el camión de su compañero

10 de abril. La víctima había descendido instantes antes del rodado. El accidente ocurrió en una distribuidora en el kilómetro 328 de la Ruta 11, a la altura del paraje Las Chacras.

Chascomús: cuáles serán las actividades por la Semana del Tango

06 de abril. Las actividades contemplan espectáculos, charlas y proyección de películas.

Miramar: así será la VII Bienal Internacional de Arte 2025

04 de abril. Comienza hoy y se extenderá hasta el domingo 13 de abril, con epicentro en el Parque Cultural de la Bienal Internacional de Arte “Esteban Svast”.

La Legislatura porteña declara de interés cultural el libro del dolorense Martín Tejada

03 de abril. “Apagón”, la novela gráfica que realizó junto al artista Carlos Dearmas, fue prologado por Estela de Carlotto.

Tarifas: confirman un aumento de luz y gas a partir de abril

02 de abril. Las subas de abril serán limitadas y establecidas de manera discrecional.

Partido de La Costa: así será la 3ª edición de San Clemente Race 2025

01 de abril. Habrá exhibición de autos clásicos, shows en vivo, feria gastronómica y actividades para toda la familia.

“Toti” Ciliberto falleció a los 63 años: cuál fue la causa de su muerte

01 de abril. Fue uno de los comediantes más populares del programa Videomatch, conducido por Marcelo Tinelli, y enfrentó y superó su adicción a la cocaína gracias a su apego a Dios.

Mar Chiquita: la Fiesta del Chocolate y el Alfajor llega a Mar de Cobo en Semana Santa

31 de marzo. Durante los cuatro días se podrán degustar los más ricos productos artesanales locales.