07/02/2020 | Noticias | Culturas

Homenaje: a 50 años de la puesta en el aire de LU 27 Radio Dolores

Se realizó en el Salón Blanco de la Municipalidad. Se proyectó un video y se entregaron reconocimientos. Sobraron las anécdotas y todo terminó con una cena.


En el Salón Blanco de la Municipalidad de Dolores, el intendente Camilo Etchevarren y Juan Carlos Pirali homenajearon a integrantes de LU 27 Radio Dolores, al cumplirse 50 años de su puesta en el aire.

Los estudios se encontraban ubicados en Rico 424, propiedad muy cómoda por los amplios espacios de los que disponía. Sus primeros dueños fueron el Dr. Rubén Etchehoun (Director), su hermano Gilberto y Elmer Ernesto Giles. En 1982 la emisora fue comprada por Néstor Peñoñori, Marcelo Arrechea y Carlos
Panelo, quienes se la vendieron a los dueños del Diario Hoy de La Plata. Estos últimos se la alquilaron durante 1999-2002 a Marcelo García, Rafael Freddi y Germán Nimer. Posteriormente Radio Dolores dejó de emitir.

Se proyectó un video realizado por Guillermo Ferri, con imágenes de gran parte de la historia de la Radio. Participaron en la conducción Marcelo García, Horacio Burgueño y Santiago Gelmini. Entregaron plaquetas y diplomas el intendente Etchevarren, el encargado del Archivo Histórico Municipal, Juan Carlos Pirali, y la Secretaria de Cultura, María Susana Andera.

Recibieron plaquetas Aníbal Borlandelli, José Luis Andrade, Miguel Toscano, Noemí Issel, Estela Venner, Gregorio Díaz Molina, Mirta Ferreyra, Santiago Gelmini y Zelmira Martínez de Monzani.

Fueron homenajeados con diplomas Horacio Burgueño, Luis Ibarguengoitia, Roberto Soragne, Susana Iturralde, Malena Peñoñori, Eduardo Alem, Luis María Filomeno, Osvaldo Cardozo, Marcelo García, Germán Nimer, Graciela Betular, Raúl Hermida, Pablo Suárez, José Fernández, Rafael Freddi, Alberto Peralta,
Alberto Pereyra y Oscar Methol.

Fueron recordados los fallecidos Rubén y Gilberto Etchehoun, Elmer Giles, Mario Bombelli, Luis Zuleta, Mario Mazzini, Néstor Esquioga, Osvaldo Castillo, Néstor Peñoñori, Juanita Gaudino, Carlos Acosta, Eduardo Cerdá, Carlos Tissone, Daniel Dellepiane, Carlos Villeneuve, Osvaldo Boffelli y Néstor Beica.

El jefe comunal felicitó a quienes son parte de la historia de la radiofonía dolorense, señalando que “junto a Juan Carlos Pirali y Ángel Fortini iniciamos los reconocimientos a vecinos, llevamos más de 300. Santiago Gelmini nos vino a ver por los 50 años de LU 27 Radio Dolores y este acto se encuadra en el primer reconocimiento del año”.

Etchevarren recordó que el estudio mayor de Radio Municipal lleva el nombre de Elmer Giles y el acceso al lugar donde se realiza la Fiesta Nacional de la Guitarra se denomina Ismael Rossi, dos personalidades de Radio Dolores.

Varios de los integrantes de LU 27 Radio Dolores se volvieron a reencontrar y se escucharon anécdotas que recuerdan los momentos vividos en la emisora para posteriormente compartir una cena.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Miramar: así será la VII Bienal Internacional de Arte 2025

04 de abril. Comienza hoy y se extenderá hasta el domingo 13 de abril, con epicentro en el Parque Cultural de la Bienal Internacional de Arte “Esteban Svast”.

La Legislatura porteña declara de interés cultural el libro del dolorense Martín Tejada

03 de abril. “Apagón”, la novela gráfica que realizó junto al artista Carlos Dearmas, fue prologado por Estela de Carlotto.

Tarifas: confirman un aumento de luz y gas a partir de abril

02 de abril. Las subas de abril serán limitadas y establecidas de manera discrecional.

Partido de La Costa: así será la 3ª edición de San Clemente Race 2025

01 de abril. Habrá exhibición de autos clásicos, shows en vivo, feria gastronómica y actividades para toda la familia.

“Toti” Ciliberto falleció a los 63 años: cuál fue la causa de su muerte

01 de abril. Fue uno de los comediantes más populares del programa Videomatch, conducido por Marcelo Tinelli, y enfrentó y superó su adicción a la cocaína gracias a su apego a Dios.

Mar Chiquita: la Fiesta del Chocolate y el Alfajor llega a Mar de Cobo en Semana Santa

31 de marzo. Durante los cuatro días se podrán degustar los más ricos productos artesanales locales.

Dolores: la Orquesta Escuela realizará un ensayo abierto en solidaridad con Bahía Blanca

27 de marzo. Se busca recaudar dinero para que la Orquesta Escuela bahiense pueda reponer los instrumentos dañados por la inundación.

Cajeros automáticos: cuáles son los nuevos valores que cobrarán los bancos por extraer efectivo

27 de marzo. Las entidades financieras aumentarán las comisiones en distintas operaciones a partir del 1º de mayo.