24/12/2019 | Noticias | Culturas

"El Marginal" está entre las mejores series del mundo, según el New York Times

El prestigioso diario la seleccionó en el 12º puesto al elaborar un ranking con los trabajos no estadounidenses más logrados de la década. Es la única ficción latinoamericana entre las 30 más valoradas.


The New York Times consideró que la ficción argentina "El Marginal", producida por Sebastián Ortega para la TV Pública, es una de las 30 mejores series internacionales de la década.

"El Marginal", unitario de Underground que ya tiene tres temporadas y que en 2020 estrenará la cuarta, se ubica en el puesto número 12 y es la única ficción latinoamericana.

"Un expolicía se infiltra en una prisión de Buenos Aires que parece una villa miseria fortificada y felliniana, en un espectáculo que hace que los dramas de prisiones de Estados Unidos parezcan una licencia de trabajo en Disney", indica en su columna de opinión el periodista Mike Hale sobre la trama de la primera temporada de la ficción y sobre el rol de Pastor, interpretado por Juan Minujín.

Sebastián Ortega, creador de El Marginal, celebró la mención especial que recibió el unitario que ganó un Martín Fierro de Oro. "Este reconocimiento excede todos los pronósticos y es la mejor sorpresa que podíamos recibir para cerrar esta década en Underground. Sabemos el nivel de exigencia que tienen los críticos de espectáculos del New York Times y estar 12 en el ranking de las 30 mejores series internacionales de la década es una locura", indicó el productor.

Pablo Culell, socio de Ortega, consideró que "estar entre las series más importantes para este estricto y riguroso diario en cuanto a críticas y en un puesto tan cercano al podio, es un súper orgulloso. El Marginal no para de darnos satisfacciones y este reconocimiento es un gran cierre para este año".


Ver artículo completo

Te puede interesar

General Lavalle: un trabajador sufrió graves heridas al ser arrollado por el camión de su compañero

10 de abril. La víctima había descendido instantes antes del rodado. El accidente ocurrió en una distribuidora en el kilómetro 328 de la Ruta 11, a la altura del paraje Las Chacras.

Chascomús: cuáles serán las actividades por la Semana del Tango

06 de abril. Las actividades contemplan espectáculos, charlas y proyección de películas.

Miramar: así será la VII Bienal Internacional de Arte 2025

04 de abril. Comienza hoy y se extenderá hasta el domingo 13 de abril, con epicentro en el Parque Cultural de la Bienal Internacional de Arte “Esteban Svast”.

La Legislatura porteña declara de interés cultural el libro del dolorense Martín Tejada

03 de abril. “Apagón”, la novela gráfica que realizó junto al artista Carlos Dearmas, fue prologado por Estela de Carlotto.

Tarifas: confirman un aumento de luz y gas a partir de abril

02 de abril. Las subas de abril serán limitadas y establecidas de manera discrecional.

Partido de La Costa: así será la 3ª edición de San Clemente Race 2025

01 de abril. Habrá exhibición de autos clásicos, shows en vivo, feria gastronómica y actividades para toda la familia.

“Toti” Ciliberto falleció a los 63 años: cuál fue la causa de su muerte

01 de abril. Fue uno de los comediantes más populares del programa Videomatch, conducido por Marcelo Tinelli, y enfrentó y superó su adicción a la cocaína gracias a su apego a Dios.

Mar Chiquita: la Fiesta del Chocolate y el Alfajor llega a Mar de Cobo en Semana Santa

31 de marzo. Durante los cuatro días se podrán degustar los más ricos productos artesanales locales.