15/10/2019 | Noticias | Culturas

A los 77 años, murió Cacho Castaña

El cantante, que estaba internado desde el 4 de octubre en el Sanatorio de Los Arcos, en la Ciudad de Buenos Aires, falleció esta mañana a raíz de una afección pulmonar.


“Cacho” Castaña llevaba dos semanas internado y recibía tratamiento por una bacteria alojada en el pulmón que se había extendido a la sangre. También recibía atención por una falla renal aguda, según había informado ayer Radio Mitre. En tanto, Alfredo Cahe, su médico de cabecera, había dicho el lunes que Castaña estaba “bajo sedación profunda y su pronóstico continúa siendo reservado”.

Su verdadero nombre era Humberto Vicente Castagna, y a los 14 años se recibió de profesor de piano, gracias a lo cual comenzó a trabajar en algunas orquestas de tango. Sus primeras apariciones en TV llegaron en los años 60, cuando se sumó a los programas ómnibus que los sábados destinaban su primera hora a nuevos valores, en El Nueve.

Grabó más de 50 discos y popularizó varias canciones: “Septiembre de 1988“, “La reina de la Bailanta“, “El matador”, “Quieren matar al ladrón” y “Café La Humedad“. Dentro de los tangos destacan “Garganta con arena“, donde homenajeaba al “Polaco” Goyeneche, “Tita de Buenos Aires“, dedicado a la gran Tita Merello, “La gata Varela” canción que llegó a cantar junto a Adriana Varela, y un tema autodedicado: “Cacho de Buenos Aires“, que también grabó con La Beriso.

El 28 de abril de 2017 editó su último álbum “En Vivo en el Gran Rex“, donde cantó con dos invitados de lujo: Adriana Varela y Palito Ortega. Cuando se encontraba bien de salud subía a cantar al escenario del “Café La Humedad“, uno de los tantos sueños que hizo realidad y donde se reunía los sábados con sus amigos.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Miramar: así será la VII Bienal Internacional de Arte 2025

04 de abril. Comienza hoy y se extenderá hasta el domingo 13 de abril, con epicentro en el Parque Cultural de la Bienal Internacional de Arte “Esteban Svast”.

La Legislatura porteña declara de interés cultural el libro del dolorense Martín Tejada

03 de abril. “Apagón”, la novela gráfica que realizó junto al artista Carlos Dearmas, fue prologado por Estela de Carlotto.

Tarifas: confirman un aumento de luz y gas a partir de abril

02 de abril. Las subas de abril serán limitadas y establecidas de manera discrecional.

Partido de La Costa: así será la 3ª edición de San Clemente Race 2025

01 de abril. Habrá exhibición de autos clásicos, shows en vivo, feria gastronómica y actividades para toda la familia.

“Toti” Ciliberto falleció a los 63 años: cuál fue la causa de su muerte

01 de abril. Fue uno de los comediantes más populares del programa Videomatch, conducido por Marcelo Tinelli, y enfrentó y superó su adicción a la cocaína gracias a su apego a Dios.

Mar Chiquita: la Fiesta del Chocolate y el Alfajor llega a Mar de Cobo en Semana Santa

31 de marzo. Durante los cuatro días se podrán degustar los más ricos productos artesanales locales.

Dolores: la Orquesta Escuela realizará un ensayo abierto en solidaridad con Bahía Blanca

27 de marzo. Se busca recaudar dinero para que la Orquesta Escuela bahiense pueda reponer los instrumentos dañados por la inundación.

Cajeros automáticos: cuáles son los nuevos valores que cobrarán los bancos por extraer efectivo

27 de marzo. Las entidades financieras aumentarán las comisiones en distintas operaciones a partir del 1º de mayo.