En Sevigné fue presentada la Primera Fiesta del Empleado Ferroviario. “Estaremos dando detalles de la fiesta que haremos para homenajear a los empleados ferroviarios, en la que serán reconocidos 13 vecinos. La realizaremos en la Plaza el sábado 5 y el domingo 6 de octubre”, expresó el intendente de Dolores, Camilo Etchevarren, quien agregó: “Hemos trabajado con la Secretaría de Producción, la Dirección de Juventud, la Secretaría de Desarrollo Humano y Social, y la Secretaría de Turismo para que sea un éxito. Los emprendedores de Sevigné serán los únicos que podrán comercializar lo que produzcan. Pretendemos que la localidad sea parte del desarrollo turístico que impulsa nuestra gestión”.
El secretario de la Producción, Nicolás Andrada, comenzó indicando que la Fiesta del Empleado Ferroviario no es una más. “Es el puntapié para que los emprendedores de Sevigné sean parte de la propuesta turística que tiene Dolores”, comenzó diciendo Andrada, quien afirmó que “hemos trabajado muy bien con los vecinos. Les explicamos que le deben dar calidad a sus productos para ser parte de la feria que estará en la plaza. Hicieron el Curso de Manipulación de Alimentos en el que se los capacitó para la elaboración segura. La respuesta ha sido muy positiva: participaron 37 vecinos que elaborarán empanadas, tortas, scones, waffles, chocolatería, alfajores, pastas, ensaladas de frutas, pizzas, facturas y alimentos saludables”.
Al referirse a los espectáculos, el secretario de Gobierno, Leandro Oldoni, señaló que durante los dos días habrá números musicales que comenzarán a partir del mediodía con la actuación de ballets, artistas locales y regionales. “Dispondremos de un escenario y sonido acordes a la fiesta que estamos organizando. Estarán presentes distintos géneros musicales. Podemos confirmar que el domingo estará cerrando Uriel Lozano. Próximamente estaremos difundiendo cómo ha quedado conformada la grilla de actuación”, comentó Oldoni.
10 de abril. La víctima había descendido instantes antes del rodado. El accidente ocurrió en una distribuidora en el kilómetro 328 de la Ruta 11, a la altura del paraje Las Chacras.
06 de abril. Las actividades contemplan espectáculos, charlas y proyección de películas.
04 de abril. Comienza hoy y se extenderá hasta el domingo 13 de abril, con epicentro en el Parque Cultural de la Bienal Internacional de Arte “Esteban Svast”.
03 de abril. “Apagón”, la novela gráfica que realizó junto al artista Carlos Dearmas, fue prologado por Estela de Carlotto.
02 de abril. Las subas de abril serán limitadas y establecidas de manera discrecional.
01 de abril. Habrá exhibición de autos clásicos, shows en vivo, feria gastronómica y actividades para toda la familia.