En dicho reportaje se hacen varias referencias a que el propio Diego Torres es el autor del tema, algo que despertó el enojo de Coti. "Say no more, Diego Torres. Si vos contás la verdad, se acaba esta polémica idiota que me da mucha pereza, y tengo cosas mucho más interesantes que hacer. Pero me obligás a responder, amigo. Estoy intentando ubicarte así hablamos. No lo consigo...", escribió al publicar en su cuenta de Instagram varias fotos de la nota, destacando preguntas y frases de la misma.
En las imágenes que posteó, Coti remarca frases de Torres como "Para mí haber hecho esa canción jamás fue una presión", o el momento en el que el periodista le consulta si se sentía perdido al momento de escribirla. "No quiero hacerle el mal a nadie, pero es difícil a veces decir la verdad sin que duela. Simplemente me cansé de quedarme callado", señaló Coti a modo de descargo: "Voy en defensa propia sino quedo yo como mentiroso y eso no lo voy a aceptar", justificó.
El cantante remarcó que ya habló con Diego Torres sobre esta cuestión "un par de veces" y que, ante esta nueva situación, estuvo intentando contactarlo, aunque sin éxito. "Hizo infinidad de entrevistas diciendo o dando a entender que él la había escrito, y hablando de cómo, dónde o por qué la había escrito", criticó Coti.
Si bien reconoció que Torres "es un gran intérprete" y que fue "fundamentalísimo" en el éxito que tuvo la canción, aclaró que "Color Esperanza" fue un tema que escribió con "Cachorro" Lopez. "Cualquiera que diga otra cosa, falta a la verdad", disparó contundente. Y concluyó: "De corazón, ojalá todo esto sirva para fortalecer a los verdaderos autores y compositores de canciones".
Esta no es la primera vez que los cantantes se enfrentan por "Color Esperanza". Según consigna La Nación, en febrero de este año Coti le reclamó a Torres por haberla interpretado en el Venezuela Aid Live, el evento que se hizo contra el régimen de Nicolás Maduro."Como autor de 'Color Esperanza' les digo que es una canción que sólo está a disposición de la gente, no de políticos", escribió entonces en Twitter.
10 de abril. La víctima había descendido instantes antes del rodado. El accidente ocurrió en una distribuidora en el kilómetro 328 de la Ruta 11, a la altura del paraje Las Chacras.
06 de abril. Las actividades contemplan espectáculos, charlas y proyección de películas.
04 de abril. Comienza hoy y se extenderá hasta el domingo 13 de abril, con epicentro en el Parque Cultural de la Bienal Internacional de Arte “Esteban Svast”.
03 de abril. “Apagón”, la novela gráfica que realizó junto al artista Carlos Dearmas, fue prologado por Estela de Carlotto.
02 de abril. Las subas de abril serán limitadas y establecidas de manera discrecional.
01 de abril. Habrá exhibición de autos clásicos, shows en vivo, feria gastronómica y actividades para toda la familia.