Desde hace 10 años, el Payador Emanuel Gabotto es invitado a la Jornada Iberoamericana de Niños y Jóvenes Poetas, Troveros y Versadores en México, que anualmente se celebra en distintas ciudades y estados del país azteca.
Del evento internacional participan alrededor de 10 países y el artista dolorense es el responsable de la delegación argentina.
En esta oportunidad lo acompañaron dos de sus más adelantados alumnos: el novel payador Manuel Hermosi, oriundo de Quilmes, y el joven payador Facundo Pistone, de la ciudad de La Plata.
Luego de diez días de conciertos didácticos, charlas y galas en las plazas principales de diferentes localidades del Estado de Querétaro, regresaron al país con otra experiencia a cuestas.
Emanuel entregó a las máximas autoridades culturales de la Sierra Gorda (región de huapango y son huasteco) el Libro de los 200 años de Dolores, enviado por la secretaria de Cultura Susana Andera y el intendente Camilo Etchevarren. Y pronto lo espera su segundo viaje a Puerto Rico en su cargada agenda de eventos.
04 de abril. Comienza hoy y se extenderá hasta el domingo 13 de abril, con epicentro en el Parque Cultural de la Bienal Internacional de Arte “Esteban Svast”.
03 de abril. “Apagón”, la novela gráfica que realizó junto al artista Carlos Dearmas, fue prologado por Estela de Carlotto.
02 de abril. Las subas de abril serán limitadas y establecidas de manera discrecional.
01 de abril. Habrá exhibición de autos clásicos, shows en vivo, feria gastronómica y actividades para toda la familia.
01 de abril. Fue uno de los comediantes más populares del programa Videomatch, conducido por Marcelo Tinelli, y enfrentó y superó su adicción a la cocaína gracias a su apego a Dios.
31 de marzo. Durante los cuatro días se podrán degustar los más ricos productos artesanales locales.