Mañana se realizará la cuarta ediciòn de la Fiesta del Payador en la localidad de Pavón, Partido de General Lavalle.
Los espectáculos comenzarán partir de las14:00 horas en el Centro Cultural, ubicado en la calle Héctor Cámpora y Avenida Juan Galo Lavalle.
En la ocasión se presentarán: Emanuel Gabotto, Cristian Méndez, Luciano Bares, Leandro Lemos, Aron Juárez, Santiago Bares, Gabriel Machadinho.
Este evento se realiza durante la semana del Día del Payador que se celebra el 23 de julio en conmemoración de una famosa payada del siglo XIX.
En la Argentina el más legendario de los cantores fue Santos Vega, hijo de padres andaluces que pronto se convirtió en el prototipo de payador.
Además de poder aprovechar la gastronomía local, será una excelente oportunidad para disfrutar del arte de la improvisación, que utilizan las rimas y el ingenio para diversos recitados. Los ritmos que se emplean para estos recitados son diversos, y la forma más usada es la décima octosilábica. La payada es un diálogo repentista, sin nada previamente escrito, entre dos personas, y sus temas suelen ser reflexiones profundas del artista.
06 de abril. Las actividades contemplan espectáculos, charlas y proyección de películas.
04 de abril. Comienza hoy y se extenderá hasta el domingo 13 de abril, con epicentro en el Parque Cultural de la Bienal Internacional de Arte “Esteban Svast”.
03 de abril. “Apagón”, la novela gráfica que realizó junto al artista Carlos Dearmas, fue prologado por Estela de Carlotto.
02 de abril. Las subas de abril serán limitadas y establecidas de manera discrecional.
01 de abril. Habrá exhibición de autos clásicos, shows en vivo, feria gastronómica y actividades para toda la familia.
01 de abril. Fue uno de los comediantes más populares del programa Videomatch, conducido por Marcelo Tinelli, y enfrentó y superó su adicción a la cocaína gracias a su apego a Dios.