05/03/2019 | Noticias | Culturas

Los artistas locales y regionales se lucieron en la Fiesta Nacional de la Guitarra

Hoy continúan las peresentaciones con entrada libre y gratuita.


Con la conducción de Ignacio Melucci y Andrés Kaisser, se llevó a cabo el primer día de actuación en la 27º Fiesta Nacional de la Guitarra de los artistas locales y regionales.

Como estaba anunciado actuaron el músico y armonicista Paco Garrido, que ha estado en los principales escenarios de nuestro país y el exterior. También se hicieron presentes Las Voces de Cafayate, que hicieron vivir un hermoso momento al público que gusta del buen folklore. 

Estuvieron programados los siguientes números artísticos: Bombo Legüero Infantil Tradicional (Dolores), Lucas Clemente (Dolores), Braian Simaldoni (Dolores), María del Tuyú (Mar del Tuyú), Jorge Riva y los Atlantes (Castelli), Ballet Juvenil Guarda Pampa Cuadro Sur (Dolores), Daniel Prat (Mar del Plata), Dúo Havanero (Dolores), Alma García (Florencio Varela), Virginia Baca (Dolores), Mario González y su guitarra (Mar del Plata), Mora y Dante (Dolores), Baila Conmigo (Dolores), Wilson Escoba (Magdalena), Argentino Igriega (Mar del Plata), Diego Melín (Dolores), Félix Kaisser (La Plata), Malambo Guarda Pampa (Dolores), Rodolfo Semi (Dolores), Los Camperitos (Dolores), Abel Semi (Dolores), Rubén Orellana (Exaltación de la Cruz), Martín Colombo (Dolores), 

Bombo Legüero Conjunto Estilizado (Dolores), India Rivadero (Dolores, Belén Jasón (La Plata), Juanchi Montenegro (Dolores), Stella Maris Sorichetti (Villa Gesell), La Gringa (Virrey del Pino), Solo de Boleadoras Guarda Pampa (Dolores), Luis Grebe y sus Amigos (Dolores), Juan Manuel Ale (Magdalena), El Brujo (Melchor Romero), Miguel Gerace (Luis Guillén), Dany Show (Berisso), Negro Bernal y Elena (Mar del Plata), Aura Pampa (Adrogue), Gonza y Lucho (Dolores), Sharon Ibáñez (Dolores), Juan Giménez (Dolores), Marcelo Melín (Dolores), Taller Municipal de Danzas Folklórica (La Plata), El Chaqueño Cejas (El Jagüel), La Domínguez (Monte Grande), Rubén Bianchi (Dolores), Los Terribles (Dolores), Mily Baca (Dolores), Ballet Folklórico General Paz Ranchos, Yesica Igriega (Mar del Plata), Luz Igriega (Mar del Plata), El Chango Cantos (Monte Grande), Griselda Correas, Eduardo Yubek (Monte Grande), Calandritas (Las Toninas), Simplemente Gina (El Jagüel), Luna Santiagueña (Monte Grande), Oscar Romero (Monte Grande), Notas Echeverrianas (Cleypole), Bailando con el Alma (Monte Grande), Amanecer Costero (Las Toninas), Candela Aranda (Florencio Varela), Juan Blasco (Florencio Varela), El Sentir del Folklore (Florencio Varela) y Bombo Legüero Infantil (Dolores).

Hoy  martes desde las 17.00 horas será el último día de actuación de los artistas locales y regionales. También se presentarán Juan Antonio Márquez y Canto del Alma. La entrada es gratuita.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Miramar: así será la VII Bienal Internacional de Arte 2025

04 de abril. Comienza hoy y se extenderá hasta el domingo 13 de abril, con epicentro en el Parque Cultural de la Bienal Internacional de Arte “Esteban Svast”.

La Legislatura porteña declara de interés cultural el libro del dolorense Martín Tejada

03 de abril. “Apagón”, la novela gráfica que realizó junto al artista Carlos Dearmas, fue prologado por Estela de Carlotto.

Tarifas: confirman un aumento de luz y gas a partir de abril

02 de abril. Las subas de abril serán limitadas y establecidas de manera discrecional.

Partido de La Costa: así será la 3ª edición de San Clemente Race 2025

01 de abril. Habrá exhibición de autos clásicos, shows en vivo, feria gastronómica y actividades para toda la familia.

“Toti” Ciliberto falleció a los 63 años: cuál fue la causa de su muerte

01 de abril. Fue uno de los comediantes más populares del programa Videomatch, conducido por Marcelo Tinelli, y enfrentó y superó su adicción a la cocaína gracias a su apego a Dios.

Mar Chiquita: la Fiesta del Chocolate y el Alfajor llega a Mar de Cobo en Semana Santa

31 de marzo. Durante los cuatro días se podrán degustar los más ricos productos artesanales locales.

Dolores: la Orquesta Escuela realizará un ensayo abierto en solidaridad con Bahía Blanca

27 de marzo. Se busca recaudar dinero para que la Orquesta Escuela bahiense pueda reponer los instrumentos dañados por la inundación.

Cajeros automáticos: cuáles son los nuevos valores que cobrarán los bancos por extraer efectivo

27 de marzo. Las entidades financieras aumentarán las comisiones en distintas operaciones a partir del 1º de mayo.