03/03/2019 | Noticias | Culturas

Con un gran show de Soledad se cerró la primera noche de la Fiesta Nacional de la Guitarra

La primera jornada fue televisada en directo por la Televisión pública,


Un buen marco de público asistió a la primera noche de la 27º Fiesta Nacional de la Guitarra que se emitió en directo por la TV Pública para todo el país. 

Luego de la presentación de los conductores Marcelo Iribarne y Horacio Burgueño, el Intendente Camilo Etchevarren y la Reina de la 26º Fiesta Nacional de la Guitarra Rosa Ibarguren, izaron la enseña Patria, posteriormente se entonaron las estrofas del Himno Nacional y el Presbítero Maximiliano Turri, realizó la bendición. 

En sus palabras de bienvenida Etchevarren señaló “en nombre del pueblo de Dolores quiero dejar inaugurada esta 27º Fiesta Nacional de la Guitarra. Muchas gracias a nuestra Reina y Princesas, a los presentadores, a los medios y especialmente a la TV Pública. Hemos trabajado mucho para que nuestra Fiesta sea la más importante de la Provincia de Buenos Aires y una de las mejores del país”. 

En otro tramo Etchevarren, recordó que cuatro noches de la Fiesta estarán en vivo en la TV Publica y agregó “muchas gracias a titular del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos, Hernán Lombardi, por haber hecho posible que todo este fuerzo se vea coronado de esta manera, llegando a todos los argentinos. Quiero agradecer a todos los dolorenses por su apoyo y a los empleados municipales por su esfuerzo, con su trabajo han logrado que hoy tengamos este salón hermoso e impecable”. 

El Ballet Oficial fue el encargado de realizar la apertura, recibiendo los aplausos del público. 
La guitarra de Mirta de Álvarez, interpretando obras de Abel Fleury, dio inicio a los números contratados para el primer día de la fiesta. La artista de Chascomús como en años anteriores volvió a demostrar todo su talento. 

Juan Baliani acompañado por Juan Oroz, Reinaldo Iturrez, Lito Álvarez, Claudio Pirali, Eusebio Garay y Roque Rebuzzate, deleitaron a la concurrencia con sus interpretaciones. 
El folklore llegó con Los Boyeros, los cordobeses eligieron un variado repertorio de chacareras, zambas, escondidos, gatos, cuecas y carnavalitos, ganándose la aprobación de los amantes de la música tradicional. 

Por decimosegundo año consecutivo Carlos Ramón Fernández, estuvo en la primera noche. El dolorense tiene una enorme cantidad de seguidores que lo acompañan en sus presentaciones. Muchos de los temas que se escuchan en los medios que difunden sus canciones fueron los que eligió para esta ocasión. 

Soledad y sus músicos realizaron un gran cierre. El “Huracán” de Arequito, desparramó talento y mucha energía durante su show. Por algo lleva vendido más de 7 millones de discos, ganó el Grammy Latino, dos discos de diamante, once premios Carlos Gardel, dos Martín Fierro y una gran cantidad de discos de Oro y Platino. Interpretó varios temas junto a su hermana Natalia Pastorutti e invitó al escenario a Natalia Lara, con quien cantó “Garganta con arena”. La “Sole” continúa teniendo una enorme vigencia, fue un acierto convocarla para el primer día de la fiesta. 

Hoy domingo en el Fortín Dolores se llevará a cabo la Jineteada organizada por Abel Garland. 
Para el segundo día de la Fiesta han sido anunciados MAJUMA, Juan José Martínez, Juan Carlos Cupaiolo y Duky. Las entradas tienen los siguientes valores, sector de gradas $ 200, sillas $ 250.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Miramar: así será la VII Bienal Internacional de Arte 2025

04 de abril. Comienza hoy y se extenderá hasta el domingo 13 de abril, con epicentro en el Parque Cultural de la Bienal Internacional de Arte “Esteban Svast”.

La Legislatura porteña declara de interés cultural el libro del dolorense Martín Tejada

03 de abril. “Apagón”, la novela gráfica que realizó junto al artista Carlos Dearmas, fue prologado por Estela de Carlotto.

Tarifas: confirman un aumento de luz y gas a partir de abril

02 de abril. Las subas de abril serán limitadas y establecidas de manera discrecional.

Partido de La Costa: así será la 3ª edición de San Clemente Race 2025

01 de abril. Habrá exhibición de autos clásicos, shows en vivo, feria gastronómica y actividades para toda la familia.

“Toti” Ciliberto falleció a los 63 años: cuál fue la causa de su muerte

01 de abril. Fue uno de los comediantes más populares del programa Videomatch, conducido por Marcelo Tinelli, y enfrentó y superó su adicción a la cocaína gracias a su apego a Dios.

Mar Chiquita: la Fiesta del Chocolate y el Alfajor llega a Mar de Cobo en Semana Santa

31 de marzo. Durante los cuatro días se podrán degustar los más ricos productos artesanales locales.

Dolores: la Orquesta Escuela realizará un ensayo abierto en solidaridad con Bahía Blanca

27 de marzo. Se busca recaudar dinero para que la Orquesta Escuela bahiense pueda reponer los instrumentos dañados por la inundación.

Cajeros automáticos: cuáles son los nuevos valores que cobrarán los bancos por extraer efectivo

27 de marzo. Las entidades financieras aumentarán las comisiones en distintas operaciones a partir del 1º de mayo.