Alejandro Fiore, el recordado Pablo Lamponne en la ficción, reavivó el proyecto "Conociendo a Damián Szifron, necesita tiempos: un año para escribirla, otra para pre-producirla. Tenemos una deuda con la gente, hay que darle un cierre. Lo repetimos hace 16 años, pero se va hacer", prometió.
"Si tengo que responder algo es que sería antes de 2022. Conociendo a Damián (Szifrón), necesita tiempos, un año para escribirla, otra para pre-producirla", afirmó el actor, que se mostró a favor del regreso de esa ficción.
"El pacto es que no se hace si no estamos los cinco", reveló sobre el equipo que conforma junto a Federico D'Elía (Mario Santos), Diego Peretti (Emilio Ravenna), Martín Seefeld (Gabriel Medina), y el director y guionista Damián Szifron.
La serie que giraba en torno a la vida de cuatro socios, que mediante operativos de simulacros sofisticados, resolvían los problemas de gente común, promete una secuela para los próximos años. Desde Netflix se pueden volver a ver las dos temporadas que estuvo al aire por Telefé, en 2002 y 2003 con picos de rating de más de 20 puntos por capítulo.
Además de contar con elevados niveles de audiencia, la ficción fue premiada con el Martín Fierro de Oro en 2002 y tuvo cuatro remakes en Chile, España, México y Rusia.
10 de abril. La víctima había descendido instantes antes del rodado. El accidente ocurrió en una distribuidora en el kilómetro 328 de la Ruta 11, a la altura del paraje Las Chacras.
06 de abril. Las actividades contemplan espectáculos, charlas y proyección de películas.
04 de abril. Comienza hoy y se extenderá hasta el domingo 13 de abril, con epicentro en el Parque Cultural de la Bienal Internacional de Arte “Esteban Svast”.
03 de abril. “Apagón”, la novela gráfica que realizó junto al artista Carlos Dearmas, fue prologado por Estela de Carlotto.
02 de abril. Las subas de abril serán limitadas y establecidas de manera discrecional.
01 de abril. Habrá exhibición de autos clásicos, shows en vivo, feria gastronómica y actividades para toda la familia.