30/01/2019 | Noticias | Culturas

La intimidad de los preparativos del Carnaval del Sol, que empieza este viernes

Con más integrantes y carrozas, las tres comparsas se preparan para un desfile deslumbrante desde el 1 de febrero en Dolores. Además: escuchá la canción de Sheg Yenú que homenajea a la Expedición Atlantis.


El Carnaval del Sol ya está en marcha. A muy pocos días del inicio de la 2ª edición de la fiesta dolorense, las tres comparsas que se presentarán en la pasarela trabajan a pleno para llegar en óptimas condiciones a este viernes 1 de febrero, fecha de inicio del corso.

La situación económica ha complicado seriamente la situación. “Proyectamos una comparsa en abril, pero en mayo los costos se fueron a las nubes”, dice a ENTRELINEAS.info Alberto Benítez, director de Sheg Yenú, la comparsa que representa al club Ever Ready. En lo mismo coinciden las directoras de las otras dos agrupaciones, Natalia Gelmini de Kuyén, del Club Independiente, e Inés Gorostiague, de Sambados (Club Social). 

Para muestra basta un botón: el año pasado, el kilo de plumas costaba casi 12 mil pesos, mientras que hoy esa misma mercadería sale 33 mil pesos. Las comparsas se financian con un subsidio municipal y con las actividades que cada agrupación va organizando durante todo el año para recaudar fondos. 

A esto se suma el hecho de que el reglamento de este año prevé que se incorporen 30 personas más y se sume otra carroza. Todos los entrevistados coincidieron en que el número se ha superado y la participación crece, tanto entre los que quieren bailar como los que se ofrecen a trabajar en la preparación. 

Por eso y pese a todo, las tres comparsas están trabajando a pleno y preparándose para ofrecer lo mejor en cada caso, tratando de llegar con la mejor calidad posible y el mejor espectáculo. Una recorrida por todos los talleres donde se está trabajando intensamente para bordar, coser, pegar o por el galpón donde se construyen las carrozas permite percibir un clima de trabajo entusiasta y solidario. 

“La vara está muy alta y hay mucha expectativa; nos cuentan que hay mucha gente de afuera que está planificando venir a quedarse, ahora que tenemos el hotel y las Termas, a hacer un día de Dolores y noche de carnaval”, sintetiza Benítez sobre la perspectiva con la que se disponen los tres clubes a encarar el Carnaval del Sol. 

LAS TEMÁTICAS

Las temáticas que cada comparsa eligió ya fueron presentadas oficialmente meses atrás. Ahora todos se preparan a contar una historia con un desfile, con trajes, colores y movimientos, lo que representa todo un desafío. Kuyén pretende centrarse en “las diferentes clases de mariposas y mostrar distintos cambios que puede sufrir el ser humano”, dice Natalia Gelmini quien explica que “todas las escuadras son una mariposa distinta. Por ejemplo, la crisálida la relacionamos con el amor; la monarca, con la fuerza”.

Sambados, por su parte, apuesta a las cuestiones relacionadas con los cambios de la fortuna y propone “no solo un desfile de personas bien vestidas y lookedas como nos gusta, sino también un grupo de bailarines que está encarando coreografías muy importantes y un grupo importante de actores”, dice Inés Gorostiague, quien señala que “sobre la puesta en escena se está trabajando con la directora de teatro Valeria Elhalem y el coreógrafo Leonel Gabotto”. 

En el caso de Sheg Yenú, “la gente no se imagina cómo se va a mostrar Atlantis en una comparsa”, dice Lafuente, pero rastreando en la historia de la expedición se organiza una pasada en la que “vamos a tener selva, troncos, árboles, aves del paraíso. Va a haber agua moviéndose por toda la comparsa. Va a estar Barragán en la balsa y ahí tenés la profundidad del mar, los peces voladores, la llegada a Venezuela representada por una mariposa que sólo hay allí y las dalias, flores de ese país”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tarifas: confirman un aumentó de luz y gas a partir de abril

02 de abril. Las subas de abril serán limitadas y establecidas de manera discrecional.

Partido de La Costa: así será la 3ª edición de San Clemente Race 2025

01 de abril. Habrá exhibición de autos clásicos, shows en vivo, feria gastronómica y actividades para toda la familia.

“Toti” Ciliberto falleció a los 63 años: cuál fue la causa de su muerte

01 de abril. Fue uno de los comediantes más populares del programa Videomatch, conducido por Marcelo Tinelli, y enfrentó y superó su adicción a la cocaína gracias a su apego a Dios.

Mar Chiquita: la Fiesta del Chocolate y el Alfajor llega a Mar de Cobo en Semana Santa

31 de marzo. Durante los cuatro días se podrán degustar los más ricos productos artesanales locales.

Dolores: la Orquesta Escuela realizará un ensayo abierto en solidaridad con Bahía Blanca

27 de marzo. Se busca recaudar dinero para que la Orquesta Escuela bahiense pueda reponer los instrumentos dañados por la inundación.

Cajeros automáticos: cuáles son los nuevos valores que cobrarán los bancos por extraer efectivo

27 de marzo. Las entidades financieras aumentarán las comisiones en distintas operaciones a partir del 1º de mayo.

La Región: todas las fiestas populares y celebraciones para disfrutar este fin de semana

26 de marzo. Habrá eventos en General Guido, Santa Teresita, General Madariaga y Tandil. Todos los detalles.

Partido de La Costa: quiénes son los vecinos e instituciones que serán reconocidos en la Fiesta Nacional Aniversario Santa Teresita

25 de marzo. Las menciones serán entregadas durante la última jornada de la celebración. El cronograma completo de shows y actividades.