Luciano Pereyra picó en punta en el ranking de las preferencias para la edición 2019 de la Fiesta Nacional de la Guitarra. Soledad ocupa el segundo lugar en venta de localidades, seguida por Duki, el referente juvenil que surgió del under y el nuevo estilo que cautiva a los adolescentes: el trap. También van muy bien las expectativas para los otros dos espectáculos pagos, el de Damas Gratis y el de Piso 21.
El cierre de la Fiesta lo hará Ulises Bueno el domingo 10 de marzo, una noche de entrada libre y gratuita para la que también se vienen registrando grandes expectativas por parte del público que se acerca a comprar las entradas.
Desde que se habilitó la venta el 1 de enero, las entradas para ver al cantante de Luján fueron las predilectas de los que se acercaron a la boletería de Mitre y 25 de Mayo, o para los que las adquirieron a través de la venta online. La agenda que compartió en su cuenta de twitter lo muestra a Bueno al frente de los principales festivales de todo el país, en concordancia con el inicio de la temporada alta de celebraciones populares.
La posibilidad de ver a artistas de primer nivel por 200 pesos también resulta sumamente atractivo para los amantes de la música popular. Mientras tanto, desde la organización indican que son constantes las consultas para el alquiler de puestos en la Feria de la Guitarra, otra de las atracciones del festival que más público congrega.
Soledad será la estrella de la primera jornada en tanto que Duki se presentará el domingo 3. El jueves 7 será noche de cumbia con Damas Gratis, en tanto que el viernes, noche de elección de la reina, se presentarán los colombianos de Piso 21. El sábado 10 estará Luciano Pereyra y el cierre del domingo 10 tendrá como protagonista a Ulises Bueno.
La edición 2019 de la Fiesta Nacional de la Guitarra se realizará entre el 2 y el 10 de marzo próximos. Además de los artistas mencionados, podrá verse la presentación de artistas regionales y locales, así como la particular Noche de los Payadores que constituye uno de los máximos atractivos del festival.
04 de abril. Comienza hoy y se extenderá hasta el domingo 13 de abril, con epicentro en el Parque Cultural de la Bienal Internacional de Arte “Esteban Svast”.
03 de abril. “Apagón”, la novela gráfica que realizó junto al artista Carlos Dearmas, fue prologado por Estela de Carlotto.
02 de abril. Las subas de abril serán limitadas y establecidas de manera discrecional.
01 de abril. Habrá exhibición de autos clásicos, shows en vivo, feria gastronómica y actividades para toda la familia.
01 de abril. Fue uno de los comediantes más populares del programa Videomatch, conducido por Marcelo Tinelli, y enfrentó y superó su adicción a la cocaína gracias a su apego a Dios.
31 de marzo. Durante los cuatro días se podrán degustar los más ricos productos artesanales locales.