Folklore tradicional, cumbia, rap, cuarteto: la edición 2019 de la Fiesta Nacional de la Guitarra intentará abordar todos los gustos. Entre el 2 y el 10 de marzo se desarrollará esta nueva edición que, en lo primordial, respeta el esquema instituido hace más de 25 años. Según se indicó durante la conferencia de prensa en la que se presentó la grilla, cada noche habrá cuatro artistas: uno local, una revelación, uno de folklore nacional y el número central.
Soledad será la estrella de la primera jornada en tanto que El Duky se presentará el domingo 3. El jueves 7 será noche de cumbia con Damas Gratis, en tanto que el viernes, noche de elección de la reina, se presentarán los colombianos de Piso 21.
El sábado 10 estará Luciano Pereyra y el cierre del domingo 10 tendrá como protagonista a Ulises Bueno. Los nombres de quienes completarán la grilla de artistas se darán a conocer en los próximos días.
En las noches mencionadas las entradas costarán 200 pesos, en tanto que las sillas se venderán a 50 pesos. Se venderán entradas numeradas para el sábado 2, domingo 3 y viernes 8, puesto que los restantes días, si el tiempo lo permite, los espectáculos se realizarán al aire libre. En caso de lluvia, las funciones se correrán al Galpón.
Todos los espectáculos comenzarán a las 21, excepto el domingo 10 que se iniciará a las 18. Ese será también el horario de la noche de los artistas locales y regionales. Las entradas saldrán a la venta por Plateaunoticket y en la Secretaría de Cultura a partir del 3 de enero.
CANTORES LOCALES Y PAYADORES
Como es tradicional, los artistas locales y regionales tendrán su oportunidad. Esta vez será el lunes 4 y el martes 5, feriados de carnaval. También se presentarán números nacionales que pronto se confirmarán.
Los payadores tendrán su noche el miércoles 6, con un programa que se está terminando de cerrar. Tanto las noches de payadores, como los artistas locales y la noche de cierre tendrán entrada gratuita.
Como siempre se realizará la Feria en el Paseo de la Guitarra y el domingo 3, en el campo del Fortín Dolores tendrá lugar la tradicional jineteada. El sábado 9, por la tarde, será el turno del desfile tradicionalista, uno de los espectáculos más atractivos de la propuesta.
04 de abril. Comienza hoy y se extenderá hasta el domingo 13 de abril, con epicentro en el Parque Cultural de la Bienal Internacional de Arte “Esteban Svast”.
03 de abril. “Apagón”, la novela gráfica que realizó junto al artista Carlos Dearmas, fue prologado por Estela de Carlotto.
02 de abril. Las subas de abril serán limitadas y establecidas de manera discrecional.
01 de abril. Habrá exhibición de autos clásicos, shows en vivo, feria gastronómica y actividades para toda la familia.
01 de abril. Fue uno de los comediantes más populares del programa Videomatch, conducido por Marcelo Tinelli, y enfrentó y superó su adicción a la cocaína gracias a su apego a Dios.
31 de marzo. Durante los cuatro días se podrán degustar los más ricos productos artesanales locales.