17/04/2018 | Noticias | Culturas

La Casa de Papel, la serie de habla no inglesa más vista en la historia de Netflix

La serie española continúa con su camino de éxito internacional. Además, las cinco series originales más vistas de los primeros tres meses del año.


La serie española La casa de papel continúa con su camino de éxito internacional y ya se ha convertido en la ficción de habla no inglesa más vista en Netflix en su historia, según ha anunciado la propia plataforma.
 
La serie llegó al servicio digital a finales de diciembre. Desde su estreno se mantuvo durante semanas como la ficción más maratoneada en todo el mundo. En su versión internacional, La casa de papel, que originalmente en su emisión en Antena 3 estaba compuesta por 15 capítulos de unos 70 minutos cada uno, ha adaptado su formato, acortando la duración de los episodios a unos 50 minutos, de forma que la primera temporada, que en España tuvo nueve capítulos, consta de 13 entregas.
 
Otra serie internacional que ha funcionado en Netflix es la brasileña O Mecanismo, la ficción dirigida por José Padilha sobre la corrupción en aquel país. Según Netflix, sus series originales más vistas en su plataforma en el primer tercio de 2018 son:

Altered Carbon
The End of the F***ing World
Jessica Jones
Grace y Frankie
Santa Clarita Diet
Una serie de catastróficas desdichas
 
Netflix, presente en 190 países, ha registrado una subida de sus ganancias de más del 60% en el primer trimestre gracias al mercado internacional. La plataforma de distribución de contenido audiovisual por Internet registró un incremento del 40% en los ingresos, hasta los 3.700 millones de dólares. Esta cifra de negocio que le generan sus 125 millones de abonados le aportó un beneficio de 290 millones, en este caso un 63% mejor que hace un año.

Ver artículo completo

Te puede interesar

General Lavalle: un trabajador sufrió graves heridas al ser arrollado por el camión de su compañero

10 de abril. La víctima había descendido instantes antes del rodado. El accidente ocurrió en una distribuidora en el kilómetro 328 de la Ruta 11, a la altura del paraje Las Chacras.

Chascomús: cuáles serán las actividades por la Semana del Tango

06 de abril. Las actividades contemplan espectáculos, charlas y proyección de películas.

Miramar: así será la VII Bienal Internacional de Arte 2025

04 de abril. Comienza hoy y se extenderá hasta el domingo 13 de abril, con epicentro en el Parque Cultural de la Bienal Internacional de Arte “Esteban Svast”.

La Legislatura porteña declara de interés cultural el libro del dolorense Martín Tejada

03 de abril. “Apagón”, la novela gráfica que realizó junto al artista Carlos Dearmas, fue prologado por Estela de Carlotto.

Tarifas: confirman un aumento de luz y gas a partir de abril

02 de abril. Las subas de abril serán limitadas y establecidas de manera discrecional.

Partido de La Costa: así será la 3ª edición de San Clemente Race 2025

01 de abril. Habrá exhibición de autos clásicos, shows en vivo, feria gastronómica y actividades para toda la familia.

“Toti” Ciliberto falleció a los 63 años: cuál fue la causa de su muerte

01 de abril. Fue uno de los comediantes más populares del programa Videomatch, conducido por Marcelo Tinelli, y enfrentó y superó su adicción a la cocaína gracias a su apego a Dios.

Mar Chiquita: la Fiesta del Chocolate y el Alfajor llega a Mar de Cobo en Semana Santa

31 de marzo. Durante los cuatro días se podrán degustar los más ricos productos artesanales locales.