26/02/2018 | Noticias | Culturas

Uno por uno, todos los ganadores del Carnaval del Sol 2018

En un masivo evento realizado esta noche en la Plaza Castelli, el jurado dio a conocer todos los premiados en la primera edición de la fiesta dolorense. Enterate rubro por rubro.


En la Plaza Castelli y ante una muy buena cantidad de público, se conocieron los principales ganadores de la edición 2018 del Carnaval del Sol. En una jornada en la que reinó el buen clima no sólo en lo climatológico sino también entre todas las agrupaciones, Sambados fue elegida la mejor comparsa de la primera edición de la fiesta.

Se entregaron reconocimientos por el Carnaval Tradicional a las colonias del Polideportivo y del club Independiente, a las comparsas del club Dolores, ZaKT, El Maracaná y Palo Santo Percusión. Fueron reconocidos los coordinadores de Gualeguychú y las cuatro comparsas del Carnaval del Sol: Kuyén, Sheg Yenú, Sambados y La Petra K.
 
Los integrantes del Jurado que votaron estuvo integrado por el bailarín Lucas Picco (coreografía y personaje especial), el músico Gabriel Rodríguez (percusión), el escenógrafo Raúl Albanese y el vestuarista Fernando Tates (vestuario), la artista plástica Claudia Piquet y la pintora Mirta Narosky (carroza) y la couch Marisa Di Ricci (puesta en escena).
 
En la anteúltima noche del Carnaval del Sol, el sábado 17, ya se habían premiado a los abanderaros de Sambados, José Echevest y Lucrecia Gómez, y el Lujo Femenino de la misma comparsa, Eva Montenegro. Andrés Marti de Kuyén fue seleccionado como el mejor Picarón, en tanto que Sheg Yenú recibió dos distinciones: los Portaemblemas Adriana Gómez y Mauricio Calabrese y el Rey Momo Osvaldo Garay.
 
LOS ELEGIDOS DEL JURADO DE ESTE LUNES
Mejor vedette de apertura: Antonella Ortiz (Sambados).
Mejor Pasista: María Amalia Belén (Sheg Yenú).
Mejor Batucada: La Petra K.
Mejor Banda de Carnaval: Sambados.
Mejor comparsa del Carnaval del Sol: Sambados.
 

Ver artículo completo

Te puede interesar

Chascomús: cuáles serán las actividades por la Semana del Tango

06 de abril. Las actividades contemplan espectáculos, charlas y proyección de películas.

Miramar: así será la VII Bienal Internacional de Arte 2025

04 de abril. Comienza hoy y se extenderá hasta el domingo 13 de abril, con epicentro en el Parque Cultural de la Bienal Internacional de Arte “Esteban Svast”.

La Legislatura porteña declara de interés cultural el libro del dolorense Martín Tejada

03 de abril. “Apagón”, la novela gráfica que realizó junto al artista Carlos Dearmas, fue prologado por Estela de Carlotto.

Tarifas: confirman un aumento de luz y gas a partir de abril

02 de abril. Las subas de abril serán limitadas y establecidas de manera discrecional.

Partido de La Costa: así será la 3ª edición de San Clemente Race 2025

01 de abril. Habrá exhibición de autos clásicos, shows en vivo, feria gastronómica y actividades para toda la familia.

“Toti” Ciliberto falleció a los 63 años: cuál fue la causa de su muerte

01 de abril. Fue uno de los comediantes más populares del programa Videomatch, conducido por Marcelo Tinelli, y enfrentó y superó su adicción a la cocaína gracias a su apego a Dios.

Mar Chiquita: la Fiesta del Chocolate y el Alfajor llega a Mar de Cobo en Semana Santa

31 de marzo. Durante los cuatro días se podrán degustar los más ricos productos artesanales locales.

Dolores: la Orquesta Escuela realizará un ensayo abierto en solidaridad con Bahía Blanca

27 de marzo. Se busca recaudar dinero para que la Orquesta Escuela bahiense pueda reponer los instrumentos dañados por la inundación.