Este fin de semana se pone en marcha una nueva edición del Torneo Regional Federal Amateur (TRFA) que organiza el Consejo Federal de Fútbol Argentino (CFFA) –un órgano interno de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA)– y al que se lo conoce como el campeonato más federal del fútbol argentino.
Este certamen, que culminará el año que viene, contará con la participación de 334 equipos, los cuales serán divididos en 8 regiones, y luego, en 94 zonas. El TRFA otorgará 4 ascensos al Torneo Federal “A” de 2025 y en los partidos sólo podrá concurrir el público local, cuya seguridad deberá a estar a cargo por personal policial, no así por empleados de empresas de seguridad privada.
De los 334 clubes participantes hay 13 que son de la Región. Curiosamente, no habrá ninguno de Dolores. Sarmiento, que había competido en la edición anterior, no será de la partida, ya que esta vez el Consejo Federal de Fútbol no le otorgó la licencia que el "Calavera" había solicitado. Salvo los dos equipos de Chascomús, que están en la Región Pampa Norte, los otros 11 fueron agrupados en la Región Pampa Sur.
En la Zona 1 de la Región Pampa Norte, Unión Vecinal de Etcheverry (Chascomús) recibirá en su debut a un conocido de la Liga Chascomunense: Deportivo (Chascomús), mientras que en la Zona 5 de la Región Pampa Sur, Gimnasia (Tandil) visitará a Huracán (Tres Arroyos), uno de los equipos más importantes del Torneo Regional Federal Amateur.
Deportivo Norte (Mar del Plata) será local ante Villa Díaz Vélez (Necochea) en el arranque de la Zona 7, donde Sud América (Miramar) queda libre. Los dos representantes del Partido de La Costa integran la Zona 8 y se enfrentarán en la 1ª fecha: Social (Mar de Ajó) recibe a Fomento (San Bernardo), mientras que Atlético (Mar del Plata) queda libre. Por último, en la Zona 9, Atlético (Villa Gesell) juega de local contra Juventud Unida (General Madariaga) y Jorge Newbery (Maipú) hará lo propio con Atlético (Ayacucho).
Esta Primera Ronda se disputará por el sistema de puntos, todos contra todos, en partidos de ida y vuelta, uno en cada sede. Clasifican a la Segunda Ronda los ubicados en el 1º y 2º lugar de las zonas integradas por 4 equipos, los ganadores de los grupos conformados por 3 clubes y los 2 mejores equipos ubicados en la 2ª posición de las zonas compuestas por 3 equipos.
LAS ZONAS EN LAS QUE JUEGAN LOS EQUIPOS DE LA REGIÓN
Región Pampa Norte – Zona 1
>Unión Vecinal de Etcheverry (Chascomús), Deportivo (Chascomús) y Nápoli Argentino (Berazategui).
Región Pampa Sur – Zona 5
>Gimnasia (Tandil), Embajadores (Olavarría), Racing Club (Olavarría) y Huracán (Tres Arroyos).
Región Pampa Sur – Zona 7
>Deportivo Norte (Mar del Plata), Villa Díaz Vélez (Necochea) y Sud América (Miramar).
Región Pampa Sur – Zona 8
>Social (Mar de Ajó), Fomento (San Bernardo) y Atlético (Mar del Plata).
Región Pampa Sur – Zona 9
>Atlético (Villa Gesell), Juventud Unida (General Madariaga), Jorge Newbery (Maipú) y Atlético (Ayacucho).
28 de marzo. Hoy desde las 20:00 serán reconocidos deportistas de 51 disciplinas diferentes. A diferencia de lo que sucedió el año pasado, no se entregarán en el Teatro Unione sino en el Polideportivo Municipal.
25 de marzo. Otra vez sin Lionel Messi, la Selección buscará asegurar su clasificación al Mundial 2026 y extender la paternidad sobre la “verdeamarela”.
21 de marzo. La Selección de Lionel Scaloni presentará varios cambios debido a las ausencias de Lionel Messi, Lautaro Martínez y Rodrigo De Paul.
18 de marzo. River y Vélez serán los únicos dos clubes que no jugarán contra conjuntos brasileños. También se sorteó la Copa Sudamericana, con otra media docena de equipos de nuestro país.
12 de marzo. Se realiza los miércoles, jueves y viernes de 17:00 a 20:00, en los cinco Polideportivos del distrito: San Clemente, Santa Teresita, San Bernardo, Mar de Ajó Norte y Villa Clelia.
12 de marzo. El certamen, que llevará el nombre "Copa Sanitarios La Costa", comenzará el 22 y 23 de marzo. El Gran Porvenir, el último campeón, debutará ante el Social Las Toninas del “Galgo” Gutiérrez.