31/01/2024 | Noticias | Deportes

Preolímpico Sub 23: con la clasficiación asegurada, cómo sigue el torneo para la Selección Argentina

Al equipo que dirige Javier Mascherano le queda un partido de zona, previo a la fase final.


La Selección Argentina Sub 23 goleó 5-0 a Chile y se aseguró el pasaje a la fase final del Preolímpico 2024, torneo que se disputa en Venezuela y otorga dos plazas para los JJOO París 2024. Tras irse al entretiempo 1-0 arriba con gol de Thiago Almada, el ex Vélez estiró la ventaja en el arranque del complemento y luego marcaron Castro, Quirós y Gondou para el resultado final.

A falta de un partido en el grupo, el equipo de Javier Mascherano y Paraguay se aseguraron ser los clasificados de la Zona B, aunque aun resta definir en qué colocación lo hará cada uno. Argentina tiene cinco goles más de diferencia que los guaraníes y ambos definirán su posición el viernes a las 20: la Albiceleste enfrentará a Uruguay, mientras que Paraguay lo hará ante Chile

La fase final será un grupo de cuatro integrantes que se enfrentarán todos contra todos y donde los dos mejores colocados serán los que clasifiquen a los Juegos de París. Con Brasil ya asegurado en el primer puesto de la Zona A, la Selección Argentina buscará terminar en igual posición para enfrentar a la Verdeamarelha en su tercer partido de la siguiente fase; en caso de finalizar segunda, el partido ante Brasil será el primero de la próxima instancia.

  ZONA A Pts PJ PG PE PP GF GC DIF
1  Brasil 9 3 3 0 0 5 1 4
2  Ecuador 7 4 2 1 1 7 3 4
3  Venezuela 5 3 1 2 0 5 4 1
4  Bolivia 1 3 0 1 2 3 6 -3
5  Colombia 0 3 0 0 3 0 6 -6
  ZONA B Pts PJ PG PE PP GF GC DIF
1  Argentina 7 3 2 1 0 8 1 7
2  Paraguay 7 3 2 1 0 6 4 2
3  Uruguay 3 3 1 0 2 6 5 1
4  Chile 3 3 1 0 2 1 6 -5
5  Peru 3 4 1 0 3 1 6 -5

Viernes 2 de febrero
20.00: Argentina vs Uruguay
20.00: Paraguay vs Chile


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: una carrera que duró 38 horas seguidas

27 de enero. La Backyard Ultra El Ceibo finalizó ayer, coronando al olavarriense Darío Arauz como ganador. El dolorense Gustavo Cuervo terminó 3º.

Dolores: construyen la primera cancha de hockey de césped sintético de la ciudad

21 de enero. La Municipalidad también lleva a cabo obras de ampliación en el Estadio Cubierto “Arturo Illia”.

Argentina le ganó a Países Bajos en el Mundial de Kho Kho que se juega en la India

17 de enero. El lavallense León Maldonado integra el equipo de este deporte alternativo.

Jonás Gutiérrez vuelve al fútbol: jugará la Liga de La Costa con el Social Las Toninas

17 de enero. A los 41 años regresará al fútbol a cinco años de su retiro profesional. Fue un futbolista de enorme jerarquía. Jugó en Sudáfrica 2010, con Maradona de DT y Messi de compañero. Es el primer caso en la historia de la Liga que participa un jugador que disputó un Mundial.

Quién es el representante de la región en el mundial de Kho Kho en la India

16 de enero. Vive en General Lavalle y estudia en Dolores. Participa del seleccionado nacional de un deporte ancestral indio. Qué es el kho kho y cómo se ve con ojos argentinos.

Cuál es el equipo de AFA que realizará su pretemporada en Dolores

10 de enero. Se alojará en el Parque Termal y utilizará las instalaciones del Club Social para entrenamiento.

Mundial 2030: la FIFA oficializó que Argentina albergará uno de los partidos inaugurales

12 de diciembre. Se ratificó en un congreso extraordinario que los festejos por los 100 años de la Copa del Mundo contemplan la disputa de los 3 primeros encuentros del torneo en Buenos Aires, Montevideo y Asunción.

La Costa: luego de dos décadas, Sebastián “Negro” Ojeda se retiró del arbitraje

09 de diciembre. El sanclementino dirigió partidos de fútbol desde principios del año 2000. A los 48 años decidió colgar el silbato y guardar las tarjetas amarilla y roja para disfrutar los fines  de semana junto a su familia.