18/01/2024 | Noticias | Deportes

La Costa: la marajense Lucía González apuesta fuerte y comienza su camino hacia el Turismo Carretera

A los 18 años, y tras ser subcampeona en su 1ª temporada en el automovilismo, debutará en el TC Pista Mouras, la categoría de autos que oficia de primer peldaño hacia el TC.


Luego de conseguir el subcampeonato de la Clase B de la Fórmula 1 Argentina en su temporada debut en la categoría, la costera Lucía González decidió dar un salto en su campaña deportiva para competir también en el TC Pista Mouras (TCPM). De esta manera, la marajense iniciará su camino hacia el Turismo Carretera (TC) y se convertirá en la primera mujer del Partido de La Costa en competir en el automovilismo nacional. 

Lucía recibió el martes pasado la autorización de la Comisión Asesora y Fiscalizadora (CAF) de la ACTC para correr en la categoría de autos que oficia de primer peldaño hacia el TC, que consta de otros dos escalones previos: el TC Mouras y el TC Pista. Con 18 años, la costera es hasta ahora la única mujer confirmada para competir en alguna de esas 4 categorías y la primera desde que la experimentada Ianina Zanazzi compitiera en el TCPM en 2020. 

“Vamos a estar corriendo esta temporada en un Ford del equipo Benavídez Racing y de la mano de AZ Racing. ¡Estoy totalmente feliz por esta oportunidad, es un sueño hecho realidad para mí! Ojalá sea un año lleno de aprendizaje en esta nueva categoría a nivel nacional”, expresó Lucía, que a su vez continuará corriendo en Fórmula 1 Argentina. 

González, que viene de cerrar su primer año en el automovilismo luego de su paso por el karting, anticipó que debutará en el TC Pista Mouras “aproximadamente en la 3ª fecha del año”, que se disputará del 1 al 3 de marzo en el autódromo de La Plata. Antes, tiene previsto realizar 2 pruebas con el Ford (marca de la cual es hincha), ya que no tiene experiencia con este tipo de autos. 

Esto que estoy viviendo lo veía muy lejos hace unos años. Creo que, como a cualquier piloto le pasa, mi sueño es llegar al Turismo Carretera. Si bien siempre es complicada la parte económica, en cuanto al manejo me tengo fe. Toda mi carrera la hicimos ‘a pulmón’, pero no me quita el sueño de correr algún día en el TC”, contó Lucía en una entrevista con el sitio especializado SoloTC. 

Lucía nació el 24 de octubre de 2005 en la localidad bonaerense de Pontevedra (partido de Merlo) pero su familia se radicó en Mar de Ajó en 2006, cuando ella tenía 1 año. Comenzó a correr a los 8 años, en una escuela de karting de Mar del Plata. El año pasado decidió dejar el karting –donde fue campeona 2021 y subcampeona 2020 en la Copa RF– para subirse a un monoplaza a tiempo completo. 

Previamente, había realizado algunas pruebas en el automovilismo. En octubre de 2021 giró con un auto de la categoría Top Race Junior del Vitarti Girls Team, un equipo que tiene la particularidad de estar conformado íntegramente por mujeres, y en noviembre 2022 lo hizo sobre un coche de la Fórmula 3 Metropolitana

En 2023 surgió la posibilidad de competir en la Fórmula 1 Argentina, una categoría zonal que supo ser nacional –se llamaba Mecánica Argentina Fórmula 1– hasta 1979. Logró un podio (3ª) en su segunda carrera en la Fórmula 1 Argentina, se convirtió en la primera mujer en ganar la Clase B de la categoría (el 7 de mayo de 2023 en La Plata) y se coronó subcampeona de esa división y terminó 5ª en el campeonato general. 
 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Lucia Gonzalez (@luciagonzalez107)


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: quiénes son los nominados para los premios Méritos Deportivos 2024

28 de marzo. Hoy desde las 20:00 serán reconocidos deportistas de 51 disciplinas diferentes. A diferencia de lo que sucedió el año pasado, no se entregarán en el Teatro Unione sino en el Polideportivo Municipal.

Argentina vs. Brasil: horario y TV de una nueva edición del super clásico de Sudamérica

25 de marzo. Otra vez sin Lionel Messi, la Selección buscará asegurar su clasificación al Mundial 2026 y extender la paternidad sobre la “verdeamarela”.

Eliminatorias: a  qué hora juega hoy Argentina y qué canales transmiten el partido con Uruguay

21 de marzo. La Selección de Lionel Scaloni presentará varios cambios debido a las ausencias de Lionel Messi, Lautaro Martínez y Rodrigo De Paul.

Grupos de la Copa Libertadores 2025: quiénes serán los rivales de los equipos argentinos

18 de marzo. River y Vélez serán los únicos dos clubes que no jugarán contra conjuntos brasileños. También se sorteó la Copa Sudamericana, con otra media docena de equipos de nuestro país.

Partido de La Costa: ya están abiertas las inscripciones para las Escuelas Municipales de Deporte

12 de marzo. Se realiza los miércoles, jueves y viernes de 17:00 a 20:00, en los cinco Polideportivos del distrito: San Clemente, Santa Teresita, San Bernardo, Mar de Ajó Norte y Villa Clelia.

Partido de La Costa: así es el fixture del Torneo Apertura 2025 de la 1ª división masculina

12 de marzo. El certamen, que llevará el nombre "Copa Sanitarios La Costa", comenzará el 22 y 23 de marzo. El Gran Porvenir, el último campeón, debutará ante el Social Las Toninas del “Galgo” Gutiérrez.

General Madariaga: este fin de semana se corre la 1ª fecha del Rally Argentino y Mar y Sierras

06 de marzo. El evento deportivo comenzará el viernes y se celebrará el 45º aniversario del Rally Pagos del Tuyú.

Villa Gesell: con la participación de más de 1300 competidores, así será la 30ª edición del Enduro del Verano

11 de febrero. Cada año, miles de amantes de este deporte se convocan para disfrutar de un espectáculo único. El cronograma de actividades completo.