06/10/2023 | Noticias | Deportes

Final Libertadores 2023: todo lo que tenés que saber de Boca vs Fluminense

El Xeneize jugará una nueva final del torneo continental, pero será a partido único y fuera de Argentina.


Tras la clasificación de Fluminense el miércoles por la noche, ayer se conoció al último finalista de la Copa Libertadores 2023: Boca se impuso en los penales ante Palmeiras y jugará su séptima final del certamen en el siglo. El club de la ribera se quedó con las ediciones 2000, 2001, 2003 y 2007 y cayó en las de 2012 y 2018, y ahora tendrá una nueva chance de alzar el séptimo trofeo de su historia en la competición. 

El partido definitorio estaba estipulado desde antes de que arrancara el torneo para el sábado 4 de noviembre en el Estadio Maracaná de Río de Janeiro, casualmente donde su próximo rival hace habitualmente de local. Para los hinchas que quieran hacerse presentes, la Conmebol ya realizó una primera etapa de ventas el 12 de septiembre a través de las plataformas oficiales libertadores.eleventickets.com.

El máximo de compra por usuario es de cinco tickets y se podrán comprar paquetes que incluyan vuelos, hospedaje y entradas. Los precios oscilan entre los USD 50 (unos $18.000 según la cotización del Banco Central), categoría exclusiva para los dos equipos finalistas, y los USD 250 ($91.000), la primera categoría. En tanto, ya adelantaron que los dos clubes participantes dispondrán de al menos 20 mil lugares para vender entre sus socios.

Otra de las particularidades de la final es que Fluminense, a pesar de ser proveniente de Río de Janeiro, será visitante, ya que el conjunto carioca culminó por debajo de la línea de Boca en la etapa clasificatoria. Cabe recordar también que esta vez, en caso de empate, habrá un alargue de dos tiempo de 15 minutos. 

Además, el ganador de la final se enfrentará al campeón de la Sudamericana en partidos de ida y vuelta a realizarse en fecha a determinar por la Conmebol (el campeón de la Libertadores definirá de local), por la Recopa Sudamericana. Los clasificados para la final de la Copa Sudamericana, que se disputará el próximo sábado 28 de octubre en el estadio Domingo Burgueño Miguel de Punta del Este (Uruguay), son Liga de Quito y Fortaleza.

A su vez, el campeón también disputará a fin de año el Mundial de Clubes: el certamen se llevará a cabo en Arabia Saudita desde el 12 al 22 de diciembre y a seis de sus siete clasificados: Manchester City (campeón de la Champions League), León de México (campeón de la Liga de Campeones de la Concacaf), Urawa Red Diamonds de Japón (campeón de Asia), Al-Ahly de Egipto (campeón de África), Auckland City de Nueva Zelanda (campeón de Oceanía) y Al-Ittihad de Arabia Saudita (campeón del país anfitrión). El único equipo que resta conocerse es el ganador de la Libertadores: Boca o Fluminense.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: quiénes son los nominados para los premios Méritos Deportivos 2024

28 de marzo. Hoy desde las 20:00 serán reconocidos deportistas de 51 disciplinas diferentes. A diferencia de lo que sucedió el año pasado, no se entregarán en el Teatro Unione sino en el Polideportivo Municipal.

Argentina vs. Brasil: horario y TV de una nueva edición del super clásico de Sudamérica

25 de marzo. Otra vez sin Lionel Messi, la Selección buscará asegurar su clasificación al Mundial 2026 y extender la paternidad sobre la “verdeamarela”.

Eliminatorias: a  qué hora juega hoy Argentina y qué canales transmiten el partido con Uruguay

21 de marzo. La Selección de Lionel Scaloni presentará varios cambios debido a las ausencias de Lionel Messi, Lautaro Martínez y Rodrigo De Paul.

Grupos de la Copa Libertadores 2025: quiénes serán los rivales de los equipos argentinos

18 de marzo. River y Vélez serán los únicos dos clubes que no jugarán contra conjuntos brasileños. También se sorteó la Copa Sudamericana, con otra media docena de equipos de nuestro país.

Partido de La Costa: ya están abiertas las inscripciones para las Escuelas Municipales de Deporte

12 de marzo. Se realiza los miércoles, jueves y viernes de 17:00 a 20:00, en los cinco Polideportivos del distrito: San Clemente, Santa Teresita, San Bernardo, Mar de Ajó Norte y Villa Clelia.

Partido de La Costa: así es el fixture del Torneo Apertura 2025 de la 1ª división masculina

12 de marzo. El certamen, que llevará el nombre "Copa Sanitarios La Costa", comenzará el 22 y 23 de marzo. El Gran Porvenir, el último campeón, debutará ante el Social Las Toninas del “Galgo” Gutiérrez.

General Madariaga: este fin de semana se corre la 1ª fecha del Rally Argentino y Mar y Sierras

06 de marzo. El evento deportivo comenzará el viernes y se celebrará el 45º aniversario del Rally Pagos del Tuyú.

Villa Gesell: con la participación de más de 1300 competidores, así será la 30ª edición del Enduro del Verano

11 de febrero. Cada año, miles de amantes de este deporte se convocan para disfrutar de un espectáculo único. El cronograma de actividades completo.