El Millonario de Martín Demichelis no pudo avanzar a los cuartos de final de la Copa Libertadores, tras caer ante Internacional 2-1 en los 90 minutos y 9-8 en una larga de serie de penales en la que pasó de todo. Franco Armani, su arquero, no pudo detener ninguno de los diez que le patearon y solo uno de ellos se fue desviado.
El ex Atlético Nacional es sin dudas uno de los mejores arqueros argentinos de los últimos años, pero nunca se caracterizó por su efectividad en los penales. Los números respaldan esta afirmación: en su carrera le ejecutaron un total de 150, de los cuales atajó 25 (16,6%), 12 fueron desviados, mientras que los 113 restantes terminaron en gol.
En River le patearon poco más de un tercio del total: fueron 53, de los cuales detuvo siete (13,21%), uno se fue desviado y le hicieron 45. La estadística de su equipo tampoco lo acompaña: el equipo de Núñez perdió 28 de las 47 series de penales oficiales que tuvo en historia (60%), las últimas cuatro de forma consecutiva.
El golero tuvo penales atajados recordados, como en la Copa América 2019 ante Paraguay para evitar la eminación en Fase de Grupos de la Selección Argentina, o el histórico disparo que le detuvo a Jonathan Galván y permitió la consagración de Boca en el torneo local. En toda su carrera participó en 15 definiciones: ganó 7 y perdió 8; en el Millonario fueron cinco de esas 15, con una sola victoria frente a Cruzeiro por la Libertadores 2018 y caídas ante Gimnasia, Al Ain, Boca e Internacional.
28 de marzo. Hoy desde las 20:00 serán reconocidos deportistas de 51 disciplinas diferentes. A diferencia de lo que sucedió el año pasado, no se entregarán en el Teatro Unione sino en el Polideportivo Municipal.
25 de marzo. Otra vez sin Lionel Messi, la Selección buscará asegurar su clasificación al Mundial 2026 y extender la paternidad sobre la “verdeamarela”.
21 de marzo. La Selección de Lionel Scaloni presentará varios cambios debido a las ausencias de Lionel Messi, Lautaro Martínez y Rodrigo De Paul.
18 de marzo. River y Vélez serán los únicos dos clubes que no jugarán contra conjuntos brasileños. También se sorteó la Copa Sudamericana, con otra media docena de equipos de nuestro país.
12 de marzo. Se realiza los miércoles, jueves y viernes de 17:00 a 20:00, en los cinco Polideportivos del distrito: San Clemente, Santa Teresita, San Bernardo, Mar de Ajó Norte y Villa Clelia.
12 de marzo. El certamen, que llevará el nombre "Copa Sanitarios La Costa", comenzará el 22 y 23 de marzo. El Gran Porvenir, el último campeón, debutará ante el Social Las Toninas del “Galgo” Gutiérrez.