El influencer Santiago Maratea inscribió el fideicomiso que él mismo inició hace poco más de un mes, en la Inspección General de Justicia, luego de que su propio titular, Ricardo Nissen, asegurara hace dos semanas que el instrumento estaba “lleno de falencias, sin normas de protección en favor de terceros, ni garantías en favor de Independiente, ni un sistema exigente de información”.
Tras las críticas recibidas por Nissen, que incluían que la colecta estaba radicada en Neuquén y se replicaron en las redes sociales y los medios de comunicación, Maratea y sus asesores se presentaron días después formalmente en la IGJ e inscribieron el fideicomiso, que ya superó los $880 millones.
“Lo digo cada vez que puedo: todo lo que traiga transparencia a las colectas voy a estar de acuerdo y predispuesto. Por fuera de las creencias que tengan algunos, soy el responsable de la plata de mucha gente y yo duermo tranquilo si sé que todo está en regla”, aseguró el ideólogo, en la conferencia que dio junto a Nissen en la sede de la Inspección General de Justicia.
Por su parte, Ricardo Nissen aclaró que sus críticas de hace dos semanas fueron sin ánimos de confrontar, buscando “que el fideicomiso tenga una patente de calidad, de valor, que lo da el control de calidad que hace la IGJ”, y a su vez, manifestó que a partir de la inscripción formal del fideicomiso en el registro público de la institución que encabeza, el instrumento ahora tiene “toda la presunción de legalidad”.
28 de marzo. Hoy desde las 20:00 serán reconocidos deportistas de 51 disciplinas diferentes. A diferencia de lo que sucedió el año pasado, no se entregarán en el Teatro Unione sino en el Polideportivo Municipal.
25 de marzo. Otra vez sin Lionel Messi, la Selección buscará asegurar su clasificación al Mundial 2026 y extender la paternidad sobre la “verdeamarela”.
21 de marzo. La Selección de Lionel Scaloni presentará varios cambios debido a las ausencias de Lionel Messi, Lautaro Martínez y Rodrigo De Paul.
18 de marzo. River y Vélez serán los únicos dos clubes que no jugarán contra conjuntos brasileños. También se sorteó la Copa Sudamericana, con otra media docena de equipos de nuestro país.
12 de marzo. Se realiza los miércoles, jueves y viernes de 17:00 a 20:00, en los cinco Polideportivos del distrito: San Clemente, Santa Teresita, San Bernardo, Mar de Ajó Norte y Villa Clelia.
12 de marzo. El certamen, que llevará el nombre "Copa Sanitarios La Costa", comenzará el 22 y 23 de marzo. El Gran Porvenir, el último campeón, debutará ante el Social Las Toninas del “Galgo” Gutiérrez.