Con sólo 17 años, Lucía González logró ayer su 1ª victoria en el automovilismo deportivo al imponerse en la 2ª carrera de la 3ª fecha de la Fórmula 1 Argentina, disputada en el autódromo “Roberto Mouras” de La Plata. Además, se convirtió en la 1ª mujer que triunfa en esta categoría de monopostos.
La joven piloto de Mar de Ajó se adjudicó la Clase B luego de haber largado 8ª y última por el cambio de motor que debió realizar el equipo Soncini Team tras la 1ª carrera, llevada a cabo el domingo a la mañana y en la que debió abandonar. Así se frustró la posibilidad de alcanzar un gran resultado, ya que Lucía había clasificado 2ª en la Clase B y 4ª en la general entre 16 autos.
La revancha de González llegó en la 2ª competencia, disputada el domingo al mediodía en La Plata, donde la Fórmula 1 Argentina compartió escenario con otras categorías zonales como el Procar, TC Platense, Turismo Zonal Pista y Monomarca Fiat.
La campeona 2021 de la Copa RF de Karting fue escalando posiciones desde el fondo del pelotón para llevarse la victoria en la Clase B, la primera para la costera en el automovilismo, donde debutó este año tras su paso por el karting. La joven marajense fue escoltada por Gustavo Ieracitano y Oliva Muisse, su compañera de equipo en el Soncini Team. Además, Lucía terminó 4ª en la general, que también incluye a la Clase A (en total, fueron 12 autos en esta 2ª carrera).
"Tuve que largar última y hice la gran heroica de llevarme la victoria. Tremendo auto el que me entregó el Soncini Team para poder llevarnos el triunfo. Siempre fuimos de menos a mayor, siempre deseé esta victoria pero llegó muy rápido, ya en mi 3ª carrera en la categoria. Agradecida eternamente a todos: desde los sponsors, por permitirme correr; a todo el equipo, que trabaja a full; a toda mi familia/amigos, que me hacen el aguante y a toda la gente que siempre me banca vaya donde vaya. ¡Vamos a dar pelea hasta el final!", expresó Lucía tras su resonante victoria.
28 de marzo. Hoy desde las 20:00 serán reconocidos deportistas de 51 disciplinas diferentes. A diferencia de lo que sucedió el año pasado, no se entregarán en el Teatro Unione sino en el Polideportivo Municipal.
25 de marzo. Otra vez sin Lionel Messi, la Selección buscará asegurar su clasificación al Mundial 2026 y extender la paternidad sobre la “verdeamarela”.
21 de marzo. La Selección de Lionel Scaloni presentará varios cambios debido a las ausencias de Lionel Messi, Lautaro Martínez y Rodrigo De Paul.
18 de marzo. River y Vélez serán los únicos dos clubes que no jugarán contra conjuntos brasileños. También se sorteó la Copa Sudamericana, con otra media docena de equipos de nuestro país.
12 de marzo. Se realiza los miércoles, jueves y viernes de 17:00 a 20:00, en los cinco Polideportivos del distrito: San Clemente, Santa Teresita, San Bernardo, Mar de Ajó Norte y Villa Clelia.
12 de marzo. El certamen, que llevará el nombre "Copa Sanitarios La Costa", comenzará el 22 y 23 de marzo. El Gran Porvenir, el último campeón, debutará ante el Social Las Toninas del “Galgo” Gutiérrez.