El fin de semana pasado, en el autódromo “Oscar y Juan Gálvez” de la Ciudad de Buenos Aires se produjo el auspicioso debut en el automovilismo de Lucía González, la chica de Mar de Ajó que aspira a convertirse en la 1ª mujer piloto del Partido de La Costa en competir en el ámbito nacional.
Tras un paso exitoso por el karting, la joven de 17 años se sumó a la Fórmula 1 Argentina, una categoría zonal que supo ser nacional –se llamaba Mecánica Argentina Fórmula 1– hasta 1979. La 1ª fecha se disputó en el circuito Nº 8 del autódromo porteño y constó de una clasificación (el sábado) y 2 carreras (ambas el domingo).
Lucía clasificó en la 8ª posición con el auto del Soncini Racing Team. En la primera final estaba en el 2º puesto en la Clase B “con un muy buen ritmo” hasta que se “levantó una polvareda por un piloto que se despistó. Y como no se veía nada, me fui afuera”. A la postre, quedó clasificada en el 10º lugar.
“En la segunda final hubo revancha y terminé en la 3ª posición con buen ritmo. Estoy agradecida al equipo Soncini por el gran auto que me dio en mi primera carrera arriba de un auto de fórmula. Totalmente agradecida a todos por el apoyo, este fin de semana fue un sueño”, manifestó la marejense.
“Tuve una evolución enorme. Fue un fin de semana de mucho aprendizaje. El auto funcionaba genial, lo cual me ayudó a agarrar confianza más rápido”, expresó González, que anticipó que “vamos por mucho más”.
El pasado fin de semana, el Soncini Racing Team tuvo 2 pilotos mujeres, ambas de 17 años y debutantes en la Fórmula 1 Argentina: Lucía González y Oliva Muisse. ''El fin de semana fue más que positivo, se adaptaron muy rápido al auto, a la pista y a la categoría. Se pusieron en los tiempos para pelear arriba. Además, escuchan mucho lo que se les aconseja, aprenden a leer la telemetría y a analizar las cámaras. En cada salida a pista iban progresando”, analizó Alejandro Rial, responsable del equipo.
“En la próxima fecha buscaremos estar mejor aún, ya con los nervios del debut dejados atrás. Se fueron muy contentas, que era lo principal: que se hayan divertido”, agregó el titular del Soncini Racing Team.
28 de marzo. Hoy desde las 20:00 serán reconocidos deportistas de 51 disciplinas diferentes. A diferencia de lo que sucedió el año pasado, no se entregarán en el Teatro Unione sino en el Polideportivo Municipal.
25 de marzo. Otra vez sin Lionel Messi, la Selección buscará asegurar su clasificación al Mundial 2026 y extender la paternidad sobre la “verdeamarela”.
21 de marzo. La Selección de Lionel Scaloni presentará varios cambios debido a las ausencias de Lionel Messi, Lautaro Martínez y Rodrigo De Paul.
18 de marzo. River y Vélez serán los únicos dos clubes que no jugarán contra conjuntos brasileños. También se sorteó la Copa Sudamericana, con otra media docena de equipos de nuestro país.
12 de marzo. Se realiza los miércoles, jueves y viernes de 17:00 a 20:00, en los cinco Polideportivos del distrito: San Clemente, Santa Teresita, San Bernardo, Mar de Ajó Norte y Villa Clelia.
12 de marzo. El certamen, que llevará el nombre "Copa Sanitarios La Costa", comenzará el 22 y 23 de marzo. El Gran Porvenir, el último campeón, debutará ante el Social Las Toninas del “Galgo” Gutiérrez.