Sergio Goycochea será la nueva voz del estadio que acompañará a la Selección Argentina ante Croacia en el Mundial Qatar 2022, luego de que la FIFA tomara la decisión de desvincular al influencer y streamer Momo Benavides por sus insultos contra el organismo y no respetar los protocolos establecidos durante los partidos.
El ex guardameta, subcampeón con el conjunto nacional en el Mundial 90' y que actualmente trabaja en Qatar para la TV Pública, apoyará al equipo conducido por Lionel Scaloni cuando salga al campo de juego este martes a las 16 (hora argentina) en el estadio Lusail. 'Momo' Benavides fue el encargado de animar al público en la previa de los partidos de la Selección. Sin embargo, la FIFA decidió removerlo por incumplir algunas normas de conducta: gritar los goles, levantarse de la zona designada o llamar a los jugadores por sus apodos, algo que está totalmente prohibido.
"Momo" Benavides fue echado por la FIFA, luego de sus desafortunados comentarios hacia la organización.Sumado a eso, tras el partido ante Países Bajos, el influencer insultó a al máximo organismo del fútbol mundial y al equipo rival del equipo nacional por los cuartos de final. “Nos cagamos en todos los que nos quieren cagar. Nos quiso cagar la FIFA. Ahí los tenés, chau Holanda, andate a la con...de tu madre. Aguante Argentina”, expresó.
Tras la decisión de la FIFA Benavides hizo su descargo desde las redes sociales:
"Desgraciadamente la FIFA me comunicó que no seré más la voz del estadio cuando juega la Selección, sin muchas explicaciones me dieron a entender que parte es a raíz de lo sucedido contra Países Bajos". "A quiénes sienten que les falle o quizás no sintieron que hice bien lo que me tocó desde mi humilde lugar, sinceramente traté de ser la voz de cada uno de ustedes lo más argentino posible, sin actuarlo, sintiéndolo y expresándome como lo harían ustedes, ser uno más", sostuvo.
Y agregó: "Como siempre, gracias por acompañarme en este sueño que viví, gracias a la AFA y a los jugadores y trabajadores de la Selección que siempre me integraron (y no depende de ellos) y sobre todo a los jugadores por los momentos de felicidad que nos hacen vivir y que son lo mas importante".
Concluyó: "Hasta acá llego este hermoso y jodido trabajo, espero no haberlos defraudado y me verán blogueando desde cualquier lado, alentando como siempre, cantando como siempre, porque lo importante es que Argentina llegue a lo más alto no mi rol, yo fui un eslabón de algo hermoso. Como digo siempre: banquemos a los jugadores y a los que laburan todos los días para que lleguemos lo más alto posible. El martes desde la tribuna, con o sin entrada, voy a ser el mismo de siempre, uno más. Los amo, perdón y gracias".
28 de marzo. Hoy desde las 20:00 serán reconocidos deportistas de 51 disciplinas diferentes. A diferencia de lo que sucedió el año pasado, no se entregarán en el Teatro Unione sino en el Polideportivo Municipal.
25 de marzo. Otra vez sin Lionel Messi, la Selección buscará asegurar su clasificación al Mundial 2026 y extender la paternidad sobre la “verdeamarela”.
21 de marzo. La Selección de Lionel Scaloni presentará varios cambios debido a las ausencias de Lionel Messi, Lautaro Martínez y Rodrigo De Paul.
18 de marzo. River y Vélez serán los únicos dos clubes que no jugarán contra conjuntos brasileños. También se sorteó la Copa Sudamericana, con otra media docena de equipos de nuestro país.
12 de marzo. Se realiza los miércoles, jueves y viernes de 17:00 a 20:00, en los cinco Polideportivos del distrito: San Clemente, Santa Teresita, San Bernardo, Mar de Ajó Norte y Villa Clelia.
12 de marzo. El certamen, que llevará el nombre "Copa Sanitarios La Costa", comenzará el 22 y 23 de marzo. El Gran Porvenir, el último campeón, debutará ante el Social Las Toninas del “Galgo” Gutiérrez.