30/11/2022 | Noticias | Deportes

Una francesa hace historia y será la primer mujer en dirigir un partido del Mundial

Stéphanie Frappart arbitrará el jueves el choque entre Alemania y Costa Rica del Mundial de Catar, con un boleto en juego a los octavos de final, rompiendo la última barrera que le faltaba en su pionera carrera en el fútbol.


Carismática y respetada, la francesa Stéphanie Frappart arbitrará el jueves el choque entre Alemania y Costa Rica del Mundial de Catar, con un boleto en juego a los octavos de final, rompiendo la última barrera que le faltaba en su pionera carrera en el fútbol.

Frappart, que ya fue la primera mujer en dirigir en la liga masculina de fútbol francesa y en la Liga de Campeones de la UEFA, liderará un equipo arbitral completamente femenino, del que también formará parte la mexicana Karen Díaz como asistente.

A sus 38 años, Frappart participará en el máximo torneo del fútbol masculino culminando un trepidante ascenso desde su debut en la Ligue 1 en 2019.

Ese mismo año fue nominada para dirigir la Supercopa de Europa, en 2020 lo hizo en la Liga de Campeones y en 2021 en la Eurocopa.

"Es una gran evolución, un reconocimiento de mis cualidades y competencias. Esta es mi línea de conducta desde el principio, me eligen por mis competencias, no por mi género", recalcó la francesa en un encuentro con medios antes de la última Eurocopa.

Con ese recorrido, a pocos les sorprendió que Frappart estuviera entre las primeras árbitras en participar en una Copa del Mundo masculina.

"Un Mundial es lo máximo, la mayor competición del mundo", reconoció la francesa en septiembre en una rueda de prensa en Clairefontaine, tras ser nombrada como parte del cuerpo arbitral.

"Ha hecho docenas de competiciones internacionales. Sabe perfectamente cómo gestionar un evento intercontinental", la alabó Clement Turpin, el otro árbitro francés presente en Doha.

- Árbitro desde los 13 años -

En su camino hacia el partido del jueves, Frappart cumplió con todos los pasos desde sus comienzos en el arbitraje en 1996.

"Al principio era una pasión. Yo no tenía la vista puesta en la Ligue 1 ni en ninguna otra competición", recuerda.

Antigua jugadora del AS Herblay, en la región parisina, Frappart arbitra desde los 13 años y pasó cinco temporadas en la segunda división.

En la Ligue 1 no tardó en ganarse elogios unánimes tanto de jugadores como de entrenadores.

"Tiene mucha diplomacia. Y cuando eres entrenador, hombre, y estás bajo presión, nos enojamos... Pero solo hace falta que ella te mire, te sonría, un gesto... y se acaba", dijo de ella en 2019 Christophe Galtier, actual entrenador del París Saint-Germain y entonces del Lille.

"Es una mujer con una calma y serenidad impresionante, es difícil desestabilizarla, tiene una madurez increíble", señaló a la AFP el presidente de la comisión federal de árbitros francesa, Eric Borghini.

"Ya forma parte del paisaje" para los jugadores, acostumbrados a verla con el silbato, apuntó. "Pienso que la consideran igual que un hombre, si pueden engañarla, no dudarán en hacerlo".

Jürgen Klopp también alabó su forma de arbitrar, diplomática y serena, después de la final de la Supercopa de Europa de 2019 que el Liverpool ganó en penales al Chelsea.

"Le dije al equipo arbitral después del partido que si hubiéramos jugado como ellas pitan, habríamos ganado 6-0", dijo Klopp. "Esa fue mi opinión absolutamente. Han hecho un partido brillante".

- "Dar la oportunidad" -

Desde su aparición en la élite, a Frappart le suelen preguntar sobre su recorrido en el fútbol masculino y sus respuestas son, como su forma de arbitrar, diplomáticas pero firmes.

"Siempre he hecho campaña para que se nos tenga en cuenta por nuestras capacidades y no necesariamente por nuestro género. Si las mujeres tienen cualidades, también hay que darles la oportunidad de llegar", recalcó.

"Desde 2019, hemos dado un gran paso adelante. Ahora no es una sorpresa ver a mujeres arbitrando a hombres, sin importar el continente o el país", explicó en septiembre.

A la jueza, oriunda de Val-d'Oise (al norte de la capital), tampoco le preocupa que su estreno ocurra en Catar, un país especialmente cuestionado por los derechos de la mujer desde su nominación como sede mundialista, donde dijo que fue "siempre bien recibida".

"Esto es también una fuerte señal de las instancias (deportivas) de que hay mujeres en este país", afirmó. "No soy una portavoz feminista, pero sí puede ayudar a las cosas... Sé que a menudo desempeñamos un papel, especialmente en el deporte".


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: quiénes son los nominados para los premios Méritos Deportivos 2024

28 de marzo. Hoy desde las 20:00 serán reconocidos deportistas de 51 disciplinas diferentes. A diferencia de lo que sucedió el año pasado, no se entregarán en el Teatro Unione sino en el Polideportivo Municipal.

Argentina vs. Brasil: horario y TV de una nueva edición del super clásico de Sudamérica

25 de marzo. Otra vez sin Lionel Messi, la Selección buscará asegurar su clasificación al Mundial 2026 y extender la paternidad sobre la “verdeamarela”.

Eliminatorias: a  qué hora juega hoy Argentina y qué canales transmiten el partido con Uruguay

21 de marzo. La Selección de Lionel Scaloni presentará varios cambios debido a las ausencias de Lionel Messi, Lautaro Martínez y Rodrigo De Paul.

Grupos de la Copa Libertadores 2025: quiénes serán los rivales de los equipos argentinos

18 de marzo. River y Vélez serán los únicos dos clubes que no jugarán contra conjuntos brasileños. También se sorteó la Copa Sudamericana, con otra media docena de equipos de nuestro país.

Partido de La Costa: ya están abiertas las inscripciones para las Escuelas Municipales de Deporte

12 de marzo. Se realiza los miércoles, jueves y viernes de 17:00 a 20:00, en los cinco Polideportivos del distrito: San Clemente, Santa Teresita, San Bernardo, Mar de Ajó Norte y Villa Clelia.

Partido de La Costa: así es el fixture del Torneo Apertura 2025 de la 1ª división masculina

12 de marzo. El certamen, que llevará el nombre "Copa Sanitarios La Costa", comenzará el 22 y 23 de marzo. El Gran Porvenir, el último campeón, debutará ante el Social Las Toninas del “Galgo” Gutiérrez.

General Madariaga: este fin de semana se corre la 1ª fecha del Rally Argentino y Mar y Sierras

06 de marzo. El evento deportivo comenzará el viernes y se celebrará el 45º aniversario del Rally Pagos del Tuyú.

Villa Gesell: con la participación de más de 1300 competidores, así será la 30ª edición del Enduro del Verano

11 de febrero. Cada año, miles de amantes de este deporte se convocan para disfrutar de un espectáculo único. El cronograma de actividades completo.