Mar del Plata y el automovilismo nacional comienzan a desandar el camino de concretar un proyecto que propone un circuito para carreras capaza de combinar el paisaje costero con un espectáculo “fierrero”. La categoría nacional que está detrás del proyecto es el TC2000, aunque también podría sumarse el Top Race, ya que ambas pertenecen al mismo grupo empresario.
Semanas atrás se llevó a cabo la primera reunión en Mar del Plata, donde se avanzó en el proyecto impulsado desde Tango Agencia y respaldado por la Asociación Argentina de Volantes (AAV) y el Automóvil Club Argentino (ACA), según informó La Capital.
Ahora, el portal especializado Carburando adelantó cuál sería el circuito que se está analizando armar para la competencia que, en principio, se llevaría a cabo en noviembre del año próximo. La idea es emplazar el callejero en la Rambla Peralta Ramos, con epicentro delante del Hotel Casino, el Hotel Hermitage y el NH Gran Hotel Provincial, con una longitud aproximada de 2.800 metros.
El sentido de giro sería antihorario y transitarían por Peralta Ramos, rotonda de diagonal Alberdi, Entre Ríos, avenida Luro, Buenos Aires, avenida Colón, Sarmiento y retome nuevamente en Peralta Ramos. Habría un cambio de mano o reductor de velocidad en Arenales y la Costa.
Del encuentro en el que se analizó la factibilidad del proyecto participaron Alejandro Levy, presidente del TC2000; Diego Levy, del grupo Tango Sports; Daniel Igoillo y Fernando Croceri, por la AAV, Guillermo Montenegro, intendente de General Pueyrredon, y Fernando Muro, concejal de Mar del Plata.
“Tuvimos una reunión muy positiva en Mar del Plata. Hay mucho interés y excelente predisposición para encarar un proyecto ambicioso como es el callejero”, le comentó a Clarín Alejandro Levy, uno de los responsables de Tango Agencia, la empresa que gestiona el TC2000 y el Top Race, entre otras categorías.
Cabe recordar que Montenegro fue responsable del operativo de seguridad por parte del gobierno porteño cuando el TC2000 disputó las históricas carreras en los callejeros de la Ciudad de Buenos Aires, primero en el Obelisco (2012) y luego en Palermo (2013).
El TC2000 no compite en Mar del Plata desde 2004, cuando se presentó en el autódromo local. Aquella vez el vencedor fue Gabriel Ponce de León (Ford Focus), escoltado por Emiliano Spataro (Chevrolet Astra) y Oscar Fineschi (Honda Civic).
Tampoco sería la primera vez que se desarrolle una competencia automovilística en un trazado callejero de Mar del Plata. Desde la década del ’40, varias carreras con figuras rutilantes como Juan Manuel Fangio se efectuaron con el paisaje costero de la ciudad. Las últimas fueron de la F2 Codasur, en la década del ’80.
28 de marzo. Hoy desde las 20:00 serán reconocidos deportistas de 51 disciplinas diferentes. A diferencia de lo que sucedió el año pasado, no se entregarán en el Teatro Unione sino en el Polideportivo Municipal.
25 de marzo. Otra vez sin Lionel Messi, la Selección buscará asegurar su clasificación al Mundial 2026 y extender la paternidad sobre la “verdeamarela”.
21 de marzo. La Selección de Lionel Scaloni presentará varios cambios debido a las ausencias de Lionel Messi, Lautaro Martínez y Rodrigo De Paul.
18 de marzo. River y Vélez serán los únicos dos clubes que no jugarán contra conjuntos brasileños. También se sorteó la Copa Sudamericana, con otra media docena de equipos de nuestro país.
12 de marzo. Se realiza los miércoles, jueves y viernes de 17:00 a 20:00, en los cinco Polideportivos del distrito: San Clemente, Santa Teresita, San Bernardo, Mar de Ajó Norte y Villa Clelia.
12 de marzo. El certamen, que llevará el nombre "Copa Sanitarios La Costa", comenzará el 22 y 23 de marzo. El Gran Porvenir, el último campeón, debutará ante el Social Las Toninas del “Galgo” Gutiérrez.